

Contundente rechazo de los clubes a la privatización del fútbol
Este sábado clubes del fútbol argentino emitieron diversos comunicados en contra de los dichos del candidato de la Libertad Avanza, Javier Milei, quien manifestó su postura de llevar adelante el modelo de sociedades anónimas en caso de ser electo.
Política11 de noviembre de 2023 Redacción SN
(SN, Alta Gracia) Este sábado, diferentes clubes de Primera División y del Ascenso del fútbol argentino se manifestaron en contra del modelo privatizador que propuso el candidato de la Libertad Avanza, Javier Milei, en caso de llegar a la presidencia.

Boca Juniors, River Plate, Racing, Independiente, San Lorenzo, Rosario Central, Newell’s, Tigre, Barracas Centras, Colón y Unión, entre otros clubes que compiten en la Liga Profesional, junto a entidades como Temperley, Quilmes, Deportivo Riestra, Patronato, que militan en el ascenso, reafirmaron su condición de asociaciones civiles sin fines de lucro, tal como lo expresan sus estatutos.
La reacción de los clubes se dio luego de un video viralizado en el que Milei se pronunció a favor de la privatización de los clubes del fútbol argentino y le abrió las puertas a las Sociedades Anónimas Deportivas. Se trata de una entrevista que brindó el candidato de La Libertad Avanza con Alejandro Fantino, en el mes de octubre del 2022.
Cabe destacar que este modelo de Sociedades Anónimas, que se aplica por grandes empresarios en países como Inglaterra o España, contempla en la mayoría de los casos que los socios dejen su condición de agentes en la toma de decisiones dentro del club, Mientras que las Asociaciones Civiles sin fines lucrativos no tienen un objetivo principal la ganancia, sino que ponderan las actividades desde una mirada social e inclusiva hacia toda la ciudadanía, más allá de las competencias federadas y no federadas.
Qué dijo la AFA
La Asociación del Fútbol Argentino, a principios del 2023, también se manifestó en contra de la privatización de los clubes. “Resulta difícil de entender cómo es posible que aún no valoremos completamente a nuestros clubes e intentemos seguir copiando modelos que no son aplicables a nuestras realidades. ¿Acaso muchos clubes en el mundo brindan a sus comunidades lo que nos dan los nuestros? ¿Abren sus puertas en caso de una emergencia sanitaria?”, indicó el comunicado.
En su enunciado, la AFA detalló que "nuestros clubes son asociaciones civiles sin fines de lucro, tienen un deporte federado como el fútbol, pero también cuentan con otras actividades deportivas, federadas y no federadas, muchas de ellas culturales, con gran contención social para su comunidad”.


Vª Los Aromos: abogados cuestionan intimación del Colegio a un Secretario Comunal
Primera reacción interna a la presión de la Presidenta del cuerpo colegiado a Javier Gutiérrez, quien reclama que se aclaren condiciones de contratación y percepciones de una procuradora de la comuna, emparentada con un exfuncionario.

Javier Gutiérrez, secretario comunal, fue intimado por el Colegio de Abogados de Alta Gracia tras solicitar explicaciones sobre el desempeño de una abogada que trabaja para la comuna. Denuncia "intento de ocultamiento" de información pública.

Con la receta del FMI: Milei festejó la devaluación y anticipó mayor ajuste
Con un mensaje leído y grabado en Casa de Gobierno, el Presidente celebró el nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional en medio del incremento de la inflación y la rotunda caída del consumo en Argentina.

Acuerdo con el Fondo: Caputo anunció el fin del cepo cambiario
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, con el levantamiento del cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.



Córdoba: informaron cuando se acreditará el monto de la Tarjeta Social
Se trata del beneficio que contempla unos 35.000 pesos para la compra de alimentos y necesidades básicas.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

Femicidio en Los Reartes: un ex policía asesinó a su pareja de un disparo
Rosana Silvina Rochen, de 51 años, fue hallada sin vida con una herida de arma de fuego en la caja de una camioneta en la casa que compartía con su novio. Es el sexto femicidio en Córdoba en lo que va del año.

Apross: un médico de La Bolsa entre los detenidos por la millonaria estafa
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.

