
Fuego amigo: Macri alertó “falta de transparencia” en el gobierno de Milei
“Hace un año y medio que ellos están gobernando y no subieron ni siquiera un solo lugar en el ranking internacional de transparencia”, dijo el exmandatario.
Este sábado clubes del fútbol argentino emitieron diversos comunicados en contra de los dichos del candidato de la Libertad Avanza, Javier Milei, quien manifestó su postura de llevar adelante el modelo de sociedades anónimas en caso de ser electo.
Política11 de noviembre de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) Este sábado, diferentes clubes de Primera División y del Ascenso del fútbol argentino se manifestaron en contra del modelo privatizador que propuso el candidato de la Libertad Avanza, Javier Milei, en caso de llegar a la presidencia.
Boca Juniors, River Plate, Racing, Independiente, San Lorenzo, Rosario Central, Newell’s, Tigre, Barracas Centras, Colón y Unión, entre otros clubes que compiten en la Liga Profesional, junto a entidades como Temperley, Quilmes, Deportivo Riestra, Patronato, que militan en el ascenso, reafirmaron su condición de asociaciones civiles sin fines de lucro, tal como lo expresan sus estatutos.
La reacción de los clubes se dio luego de un video viralizado en el que Milei se pronunció a favor de la privatización de los clubes del fútbol argentino y le abrió las puertas a las Sociedades Anónimas Deportivas. Se trata de una entrevista que brindó el candidato de La Libertad Avanza con Alejandro Fantino, en el mes de octubre del 2022.
Cabe destacar que este modelo de Sociedades Anónimas, que se aplica por grandes empresarios en países como Inglaterra o España, contempla en la mayoría de los casos que los socios dejen su condición de agentes en la toma de decisiones dentro del club, Mientras que las Asociaciones Civiles sin fines lucrativos no tienen un objetivo principal la ganancia, sino que ponderan las actividades desde una mirada social e inclusiva hacia toda la ciudadanía, más allá de las competencias federadas y no federadas.
Qué dijo la AFA
La Asociación del Fútbol Argentino, a principios del 2023, también se manifestó en contra de la privatización de los clubes. “Resulta difícil de entender cómo es posible que aún no valoremos completamente a nuestros clubes e intentemos seguir copiando modelos que no son aplicables a nuestras realidades. ¿Acaso muchos clubes en el mundo brindan a sus comunidades lo que nos dan los nuestros? ¿Abren sus puertas en caso de una emergencia sanitaria?”, indicó el comunicado.
En su enunciado, la AFA detalló que "nuestros clubes son asociaciones civiles sin fines de lucro, tienen un deporte federado como el fútbol, pero también cuentan con otras actividades deportivas, federadas y no federadas, muchas de ellas culturales, con gran contención social para su comunidad”.
“Hace un año y medio que ellos están gobernando y no subieron ni siquiera un solo lugar en el ranking internacional de transparencia”, dijo el exmandatario.
El secretario Maximiliano Caminada confirmó que se trabaja en una mesa con todos los sectores del transporte. Apuntó contra la concejala Lucía Allende por “llegar tarde” al debate.
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.
Un estudio reveló los niveles de imagen de intendentes de la región.La Intendenta de Anisacate figura entre los jefes comunales con menor diferencial. Marcos Torres Lima y Carolina Basualdo, entre los punteros
La titular del organismo, Kristalina Georgieva, destacó la necesidad de "mantener el rumbo" y llamó a votar por La Libertad Avanza en los próximos comicios legislativos.
Un sismo de magnitud 5,9 sacudió Famatina y generó derrumbes en el cerro del mismo nombre. No se registraron víctimas, pero hubo daños estructurales en templos e inmuebles antiguos.
Remiseros, taxistas y permisionarios reclamaron frente al Concejo Deliberante y exigieron que en un plazo de 15 a 20 días se apruebe una ordenanza que regule el transporte por aplicaciones en Alta Gracia.
El epicentro del movimiento telúrico sucedió a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams y se percibió con fuerza en Ushuaia. La gente escapa hacia terrenos elevados en Punta Arenas, Chile.
La organización Reporteros sin Fronteras elaboró el informe y advirtió que Argentina se ubica en el puesto 87, con una marcada caída en los últimos dos años, con un presidente como Milei que “estigmatiza a periodistas, desmantela medios públicos y utiliza la publicidad estatal como arma política”.
Fuentes policiales indicaron que la joven de 25 años sufrió un fuerte traumatismo en una de sus piernas. En tanto que el conductor del vehículo se retiró del lugar antes de la llegada del móvil.