
Golpe al Gobierno: la Justicia frenó el decreto que aplicaba cambios en el INTI
El Juzgado Federal Civil Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín dispuso un plazo por 6 meses para que el Ejecutivo no realice cambios.
En solo un año, Javier Milei sumó más de $80 millones a su patrimonio. Su hermana Karina casi triplicó sus bienes. Ambos presentaron sus declaraciones juradas ante la Oficina Anticorrupción.
Política29 de julio de 2025 SN(SN; Buenos Aires) Mientras el Gobierno insiste en el ajuste y en que “no hay plata”, el presidente Javier Milei y su hermana Karina vieron crecer sus patrimonios a ritmos envidiables. Así lo reflejan las declaraciones juradas que ambos presentaron ante la Oficina Anticorrupción (OA), correspondientes al período fiscal 2024.
Milei informó un patrimonio de $206.046.375, lo que representa un incremento de más de $80 millones respecto al año anterior, cuando había declarado $125.650.891. A pesar de no haber sumado nuevas propiedades, el presidente justificó el salto en la reevaluación de bienes que ya poseía. Entre ellos, un inmueble de 100 metros cuadrados en la Ciudad de Buenos Aires, cuyo valor se triplicó: pasó de $13,6 millones a más de $38 millones.
Además, el jefe de Estado declaró ahorros en efectivo por US$20.000 (equivalentes a más de $20 millones), otros US$65.542 depositados en cuentas locales ($67 millones), dos vehículos valuados en conjunto en más de $36 millones, y ninguna deuda.
Por su parte, Karina Milei –secretaria General de la Presidencia y figura central en el entorno del mandatario– también mostró una suba notable en su patrimonio. Declaró bienes por $11.401.021, casi el triple de los $3.548.270 informados en el período anterior. El principal activo es un departamento de 150 metros cuadrados en Capital Federal, que duplicó su valor: pasó de $1,8 millones a casi $4 millones.
A diferencia de su hermano, Karina no tiene dólares ni depósitos en moneda extranjera. Sí declaró $4,2 millones en una caja de ahorro y un crédito impositivo por más de $2,4 millones.
Ambas presentaciones se realizan en cumplimiento de la obligación legal que rige para funcionarios públicos, diputados y senadores, quienes deben informar anualmente sus patrimonios ante la OA. Sin embargo, los números exhibidos por los hermanos Milei no pasaron desapercibidos en medio de un contexto económico marcado por la recesión, la caída del poder adquisitivo y el congelamiento de partidas clave del Estado.
El Juzgado Federal Civil Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín dispuso un plazo por 6 meses para que el Ejecutivo no realice cambios.
La diputada nacional cuestionó el rumbo económico del oficialismo y aseguró que quiere seguir en el Congreso para “poner un límite” al modelo de ajuste.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, pone fin al régimen de aportes patronales reducidos que beneficiaba a clubes de barrio y entidades deportivas. Desde el sector advierten que la decisión podría afectar empleos y el funcionamiento de las instituciones.
El aumento y el bono beneficiarán a más de 18 mil jubilados cordobeses con menores ingresos, gracias a fondos recuperados tras un acuerdo con la Nación.
Once muertos en tres días reavivan el debate sobre el abandono de las rutas nacionales y el impacto fatal del ajuste en obra pública.
Jorge Guía, referente político de la localidad, presentó oficialmente Fuerza Vecinalista, la primera fuerza de origen local en la historia de Falda del Carmen.
Alta Gracia amaneció con niebla y cielo cubierto, pero no se descarta que el sol aparezca durante la tarde si persiste el viento del norte.
En solo un año, Javier Milei sumó más de $80 millones a su patrimonio. Su hermana Karina casi triplicó sus bienes. Ambos presentaron sus declaraciones juradas ante la Oficina Anticorrupción.
Familiares de las víctimas del choque en Altas Cumbres rechazaron el pedido de probation del exlegislador. “Nunca se hizo cargo de nada”, afirmaron, y exigen que enfrente un juicio oral.
La diputada nacional cuestionó el rumbo económico del oficialismo y aseguró que quiere seguir en el Congreso para “poner un límite” al modelo de ajuste.
Últimos días para inscribirse en los concursos del Festival Monumental Sierras, que se realizará del 21 al 24 de agosto con funciones gratuitas y actividades en toda la ciudad.