
Estados Unidos: definieron como ilegales los aranceles de Trump
Se trata de la medida tomada por el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos, el cual informó que el mandatario estadounidense "excedió su autoridad".
La ola de calor afecta principalmente a la región de Río de Janeiro, donde se dio la mayor sensación térmica desde 2014.
Internacionales18 de noviembre de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) La ola de calor que afecta a Brasil, en especial a la ciudad de Río de Janeiro, registró este sábado temperaturas extremas y la sensación térmica alcanzó los 59.3 grados, según la estación meteorológica del Sistema de Alerta Río.
En el ayuntamiento de Guaratiba, en la zona oeste de la capital carioca, se dio "la mayor sensación térmica desde 2014", cuando la medición experimentó los 59,3°, de acuerdo con lo reportado por distintos medios internacionales.
El último martes, la sensación térmica había llegado a los 58,5 grados en la misma región de Río de Janeiro, había consignado el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet),
Las marcas térmicas podrían incrementarse en este sábado, con temperaturas que podrían provocar un nuevo récord, ante la eventualidad que trepen a los 42 grados. Además, la previsión da cuenta del riesgo de tormentas, con fuertes lluvias y ráfagas de viento, que podrían prolongarse hasta el domingo.
El Inmet emitió, días atrás, un alerta que coloca al estado de Río de Janeiro en una zona de "gran peligro" debido a la ola de calor, mientras miles de habitantes y turistas colmaron las playas, para meterse en el mar, aún en horas de la noche.
Además, en medio de la ola de calor que afecta a distintos estados de Brasil, se producen incendios forestales en la Amazonía, afectando al Pantanal, el mayor humedal tropical del mundo, que abarca al Mato Grosso.
Se trata de la medida tomada por el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos, el cual informó que el mandatario estadounidense "excedió su autoridad".
El informe fue publicado por la Organización de las Naciones Unidad (ONU), que alertó por la situación ante el bloqueo de ingreso de alimentos impuesto por el gobierno israelí de Benjamín Netanyahu.
El presidente de EE.UU. dijo que quedan "muy pocos" temas por resolver para alcanzar una tregua, mientras que el mandatario ruso elogió la "relación de confianza" con el magnate republicano. La reunión daña la reputación de Trump como negociador, que se presentó como mediador de la guerra en Ucrania.
El mandatario brasileño hizo esta afirmación luego de que el presidente de EE. UU. Donald Trump manifestó que Brasil es un "pésimo socio comercial".
El presidente de Rusia y su par de Estados Unidos iniciarán las negociaciones con el objetivo de poner fin a la guerra.
La cadena qatarí acusó a las fuerzas israelíes de realizar un ataque dirigido contra una carpa de prensa en Ciudad de Gaza.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja para el departamento Santa María, con lluvias intensas durante la mañana y fuertes vientos.
En las grabaciones, la secretaria general de la Presidencia no hace ninguna referencia a los registros de Diego Spagnuolo denunciando sobornos en el organismo que conducía. Sin embargo, la filtración de estos registros es una alarma para el Gobierno.
Se trata del fenómeno climático que afecta al sector centro del país, donde hubo abundantes precipitaciones y rige alerta naranja en diferentes regiones de la provincia, por lo que recomiendan circular con precaución. .
Fuentes policiales informaron que los allanamientos estuvieron vinculados con distintos hechos, tales como robos domiciliarios, hurtos en locales comerciales y actos de vandalismo y daños a la propiedad privada.
El individuo de 30 años se encontraba detenido desde el pasado jueves 28 de agosto. La Fiscalía a cargo de Peralta Ottonello emitió una orden de captura inmediata y se investigan las circunstancias del hecho.