
Caída del consumo: las ventas mayoristas marcaron un nuevo retroceso en septiembre
Las ventas mayoristas cayeron un 13,1% intermensual, mientras que en los supermercados retrocedieron un -0,8%.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicará este martes los resultados definitivos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 con la totalidad de las variables validadas, se informó oficialmente.
Nacionales21 de noviembre de 2023 Redacción SN
(Télam, Buenos Aires) Los resultados definitivos se difundirán a las 16 en las páginas web oficiales del Censo (https://censo.gob.ar/) y del Indec (https://www.indec.gob.ar/).

Según el sitio del Indec, los resultados definitivos contemplan "la totalidad de los datos de las variables censales consistidas y validadas, correspondientes a las tres unidades de relevamiento: vivienda, hogar y población".
Por primera vez en la historia, el último censo tuvo una modalidad mixta que sumó al tradicional operativo presencial un cuestionario virtual para contestar de forma anticipada, una novedad que despertó el interés de la población al punto de que "Censo digital" fue lo más buscado en internet en nuestro país durante 2022.
Los primeros resultados del Censo con el total de población fueron difundidos el 19 de mayo de 2022, tan solo 24 horas después de concluido el relevamiento presencial que se realizó el 18 de mayo en más de 15 millones de viviendas.
Según aclaró el Indec, esos primeros resultados debían interpretarse "como tendencia del operativo de campo" y podían diferir respecto de los resultados definitivos.
Luego, el 31 de enero de 2023 se presentaron los resultados provisionales del Censo abundar en el total de población por sexo según provincia y departamento.
De acuerdo con esos resultados, la población de Argentina es de 46.044.703 personas, lo que representa un crecimiento del 14,77% en relación con 2010, cuando se habían reportado un total de 40.117.096 habitantes.
El 51,76% de la población son mujeres y el 48,22% varones, lo que significa que hay 1,6 millones de mujeres más que varones, y el 0,02% no fue asociado a ninguno de esos dos sexos.
En tanto, el 18 de mayo pasado se completaron los resultados provisionales, agregando nuevos datos sobre condiciones habitacionales de las viviendas particulares ocupadas por provincia y por departamento, partido o comuna.
De esos indicadores se desprendió que el 92,3% de las viviendas particulares ocupadas en la Argentina tienen agua por cañería dentro de las mismas, el 94,5% cuentan con baño o letrina y el 89,7% tiene celular con internet.
En cuanto a quienes tienen vivienda propia, se encontró que son el 65,5% de los hogares mientras que el resto se distribuye entre inquilinos, "cedida por trabajo", "prestada" u "otros", según el cuestionario de casas particulares que se hizo de manera digital desde el 16 de marzo y hasta el 18 de mayo de 2022, cuando se realizó de manera presencial.

Las ventas mayoristas cayeron un 13,1% intermensual, mientras que en los supermercados retrocedieron un -0,8%.

En nuevo mega-operativo, las fuerzas de seguridad se desplegaron a los alrededores del Congreso Nacional ante la tradicional movilización de jubilados que se realiza los miércoles, en reclamo de un aumento en los haberes.

Se trata de la pareja de Ornella Calvete, quien también debió alejarse del Ministerio de Economía, debido a su relación en la causa por los audios que revelan una trama de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad por la compra de medicamentos en la empresa Suizo Argentina.

Monteoliva es cordobesa y ocupó el mismo cargo a nivel provincial durante el gobierno de José Manuel de la Sota, cuando ocurrió el acuartelamiento policial en 2013. Además fue directora Nacional de Operaciones de Seguridad en la anterior gestión de Bullrich.

Se trata de Carlos Alberto Presti, quien se desempeñaba como jefe del Ejército y se convierte en el primer militar desde 1983 en asumir al frente de un ministerio. Su padre Roque Presti fue comandante del Regimiento de Infantería 7 de La Plata durante la dictadura.

Desde la comunidad científica le enviaron una carta abierta al presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem, a quien alertaron por el "enorme peligro" que implica este acto impulsado por la diputada chaqueña del Pro, Marilú Quiróz, que cuestiona el calendario de vacunación y a los organismos sanitarios de control estatal.


Según precisaron hace más de una semana que viven esta situación en este barrio de la localidad donde viven alrededor de 150 familias.

La infectóloga Sandra Arrúa señaló que la ciudad mantiene un crecimiento sostenido de contagios y pidió reforzar campañas, acceso a preservativos y testeo temprano.

Whirlpool Argentina anunció el cierre de su planta de Pilar. La empresa comunicó la desvinculación de 220 trabajadores. También hay despidos en otras fábricas.

Se trata de un espacio recuperado en torno a la lectura, con el que se busca remarcar la identidad y las voces desde los diferentes sectores de la ciudad.

El accidente ocurrió sobre la ruta C-45, donde el automovilista despistó de la carretera.

