Crímenes en espejo: presentan un libro sobre los casos Belsunce y Dalmasso

El escritor Hernán Vaca Narvaja presentará este martes las 19 en la ciudad de Córdoba "Crímenes en espejo", su nuevo libro en el cual reconstruye los homicidios de María Marta García Belsunce y Nora Dalmasso.

Cultura28 de noviembre de 2023 Redacción SN
nora dalmaso

(Télam, Córdoba) "De inusitado impacto mediático, ambos crímenes pusieron en tela de juicio la supuesta seguridad de los countries y/o barrios cerrados y la incapacidad del Poder Judicial para castigar a los poderosos", sostuvo el comunicado de Recovecos, la editorial que publicó el nuevo título de Vaca Narvaja.

La editora agregó que, "con sólo cuatro años de diferencia, los casos García Belsunce y Dalmasso marcaron a fuego el final del régimen neoliberal que se impuso durante los gobiernos de Carlos Menem e implosionó en la truncada presidencia de Fernando De La Rúa".

"La telaraña judicial que se tejió en ambos casos fue propiciada por abogados conservadores y peritos vinculados a la última dictadura cívico militar. Y pese a los desatinos de un Poder Judicial incapaz de marcar un rumbo cierto en ambas investigaciones, ninguno de sus funcionarios fue sometido a jury de enjuiciamiento. Al contrario, varios fueron ascendidos y continuaron sin problemas sus promisorias carreras judiciales", reseñó Editorial Recovecos.

WhatsApp Image 2023-11-28 at 12.19.24

La presentación de "Crímenes en espejo" será en el Círculo Sindical de la Prensa (Cispren), ubicado en la calle Obispo Trejo 367, de la capital cordobesa.

Además del autor, estarán presentes José Ángel Villalba, abogado y periodista especializado en temas judiciales, y María Ana Mandakovic, periodista y secretaria general del Cispren.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-20 at 6.05.33 PM

Discapacidad en emergencia: “Somos excluidos y es hora de que nos escuchen”

Redacción SN
Nacionales20 de octubre de 2025

En diálogo con Juntos a la par por la Siempre Radio 93.3, Eliana Carranza, quien es psicóloga y referente del Centro Huichol de Despeñaderos, explicó el paro de actividades que impulsa el sector y remarcó la necesidad de que se aplique la Ley de Emergencia en Discapacidad, la cual se mantiene frenada por el Gobierno pese al rechazo del Congreso Nacional a los vetos de Javier Milei.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email