
Córdoba: logra dictamen un proyecto para promover la industria de eventos
Impulsan un proyecto de ley en Córdoba para crear un régimen de promoción de la industria de eventos, buscando estabilidad fiscal e incentivos a la inversión.


La Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos otorgó las resoluciones posesorias a 23 familias. Otros 32 habitantes firmaron los planos de mensura para continuar con el trámite de regularización.
Provinciales29 de diciembre de 2023 Redacción SN
(SN, Despeñaderos) El ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, junto a la presidenta de la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos, Irene Gabutti, visitaron la localidad de Despeñaderos para entregar las resoluciones posesorias de sus inmuebles a 23 familias de la comunidad.

“Es un gusto poder estar hoy entregando resoluciones posesorias”, dijo López durante el acto, del que también participaron la intendenta de Despeñaderos, Carolina Basualdo, y el subsecretario de Justicia, Leandro Goria.
El ministro indicó que la resolución “no es una escritura, pero siempre les da garantías y derechos, y podrán acceder a otros programas de Gobierno”, se informó a través de l apágina oficial del gobierno de Córdoba.
Además, resaltó la importancia de que más pobladores se sumen al programa de saneamiento. “Trae seguridad jurídica y nos ayuda a que se eviten estafas sobre muchas familias que generalmente viven en áreas donde existe cierta vulnerabilidad”, dijo.
El ministro agregó que hay cerca de 80 trámites iniciados en la localidad, fruto del trabajo conjunto de la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos del Ministerio, la Municipalidad y su área social, y el Juzgado de Paz de la localidad.
Basualdo, a su vez, manifestó su satisfacción de finalizar el 2023 haciendo entrega de los títulos de posesión a los vecinos. “La verdad que cerrar este año con este programa es muy importante, porque es un acto de justicia social, es brindar herramientas a cada una de las familias y darle la seguridad jurídica que dicta la ley”.

Los vecinos no tenían documentación que respaldara su posesión, por lo cual Iniciaron el trámite en un operativo que la Unidad Ejecutora desplegó en la localidad para facilitar la posibilidad de que se anotaran en el Registro Personal de Poseedores, tal como lo prevé la ley 9150.
Hoy figuran inscriptos en el Registro, lo cual les permite acreditar de manera más sencilla su situación de legítimos poseedores, y contar con una mayor tranquilidad que impacta en una mejor calidad de vida y arraigo.
En la oportunidad, las autoridades firmaron 32 planos de mensura para que otras tantas familias puedan culminar su trámite y regularizar su situación posesoria. Los planos fueron confeccionados por los equipos técnicos de la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos de manera gratuita.
Acompañaron la entrega, el secretario de Convivencia Silvio Quiroga, el inspector de Juzgados de Paz Ricardo de Toro. el secretario de Gobierno de Despeñaderos Daniel Simari, autoridades y equipos técnicos de la Municipalidad, organizaciones, y vecinos y vecinas de la localidad.

Impulsan un proyecto de ley en Córdoba para crear un régimen de promoción de la industria de eventos, buscando estabilidad fiscal e incentivos a la inversión.

Con una inversión de 26 millones de dólares en Córdoba, el aeropuerto sumará 4.300 m², siete puertas y duplica su embarque doméstico. Llaryora destacó la enorme necesidad de conectividad de la provincia.

Se trata de Carmen Emilia Brandán, de 65 años, y de Jorge Clemente Cuello, de 67, quienes se dirigían la ciudad de Talca a bordo de un Toyota Corolla.

Durante octubre, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) marcó una variación mensual del 2,5% en su nivel general y del 25,8% con relación a 2024. Mientras que el valor del metro cuadrado alcanzó los $792.256.

El hecho ocurrió el pasado sábado 15 de noviembre, cuando la bebé nació sin vida. La madre y su familia sospechan que durante la cesárea intervinieron pasantes.

El adolescente falleció en la zona rural del departamento Río Primero, donde se encontraba trabajando junto a su padre y su cuñado.



La Justicia ordenó 25 allanamientos en Córdoba, Carlos Paz y Alta Gracia, donde detuvo a 17 personas acusadas de integrar una asociación ilícita dedicada a estafas con autos y motos.

La finalización del programa "Alta Gracia Potencia" reunió a 500 alumnos en un Escape Room. El ciclo buscó fortalecer la enseñanza de matemáticas en 10 escuelas secundarias.

Redes sociales son la principal fuente de noticias para estudiantes de Periodismo en América Latina. Prefieren el microcontenido, lo visual y el humor. Evitan la TV por negatividad.

Se trata de una nueva propuesta articulada de manera conjunta entre el municipio y el Centro de Comercio, similar a la “Noche de los helados” y la “Noche de las pizzas 2x1”.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, no solo desató el escándalo por retener comida en galpones la cual era destinada a comedores populares, sino que se comprobó el funcionamiento de un desarmadero de vehículos en Villa Martelli.

