
Dos hombres resultaron con lesiones leves tras una colisión en Ruta S‑495; ambos fueron trasladados al dispensario local.
La definición se produjo durante la primera jornada de debate del proyecto de ley "Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos", que el Presidente espera sea aprobado a libro cerrado.
10 de enero de 2024 Redacción SN(SN) La diputada nacional María Eugenia Vidal (JxC Buenos Aires) se pronunció contra la privatización de YPF, contemplada en la Ley Ómnibus enviada por el presidente Javier Milei al Congreso de la Nación.
La exgobernadora de la provincia más grande de Argentina, señaló que la petrolera estatal “no recibe asistencia del Tesoro e invierte gran parte de lo que gana. Es un jugador importante. El sector de hidrocarburos no está pidiendo la privatización”.
La definición se produjo durante la primera jornada de debate del proyecto de ley "Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos", que el Presidente espera sea aprobado a libro cerrado.
La diputada del PRO, otros legisladores de su partido, la UCR y el bloque Hacemos reclaman que la norma se debata por puntos, para introducir modificaciones.
Dos hombres resultaron con lesiones leves tras una colisión en Ruta S‑495; ambos fueron trasladados al dispensario local.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
Contra el veto impuesto por el presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y en defensa de la Escuela Pública, trabajadores, docentes y estudiantes se convocaron en Ciudad Universitaria
Se trata de la primera obra pública de la ciudad que estuvo vinculada a la histórica acequia jesuítica, la cual abastecía de agua al Tajamar desde la represa en el encuentro de los arroyos Estancia Vieja y Los Paredones, cauces antiguamente aprovechados por los comechingones que habitaron la zona.
En el operativo, los uniformados secuestraron diversos elementos relacionados a esta actividad ilegal, entre los que se contempla una suma importante de dinero, los animales utilizados y artículos destinados a la estimulación de los gallos.