
El Presidente minimizó la falta de avances en el Senado de la ley Bases, proyecto que puso como condición para la firma del pacto.
El Presidente minimizó la falta de avances en el Senado de la ley Bases, proyecto que puso como condición para la firma del pacto.
"Hay una posición mayoritaria de apoyo y diferencias en algunos temas que algunos sectores piden clarificaciones para darle un sentido más estricto. Estamos trabajando eso", indicó el ministro del Interior, Guillermo Francos, quien anticipó que esperan 38 votos afirmativos.
La nueva propuesta del Gobierno tiene 232 artículos, entre los que se cuenta una reforma laboral y decenas de empresas a privatizar.
El gobierno dejó trascender el piso que pretende para la cuarta categoría del impuesto. La iniciativa complica al gobernador de Córdoba, quien días atrás había considerado "alto ingreso" un salario de millón y medio.
El Presidente atacó nuevamente a los gobernadores y a los diputados opositores por la caída de la Ley Ómnibus, en particular contra Martín Llaryora. Además, reconoció que recibe consejos de gobierno por parte de Mauricio Macri.
La decisión venía madurando desde el momento en que el proyecto de la Ley Ómnibus se estrelló en la Cámara de Diputados, como represalia contra los gobernadores que instruyeron a sus diputados a no acompañar al oficialismo, ante la intransigencia libertaria y falta de negociación.
La diputada nacional salió al cruce de las versiones dando cuenta de que el Presidente echaría a su pareja, Osvaldo Giordano, y al resto de los cordobeses que cumplen funciones en el gobierno nacional, como represalia por la caída de la Ley Ómnibus.
El intendente de Alta Gracia valoró positivamente la última edición de Colectividades y destacó que la entrada libre "afectará intereses". Además, se mostró muy crítico frente a la gestión de Javier Milei y el tratamiento de la ley ómnibus.
El proyecto enviado por el Poder Ejecutivo fue aprobado, pero recibió modificaciones, ya que se debieron retirar artículos que garantizaron los acuerdos con “diputados dialoguistas”, quienes le dieron al Presidente los votos necesarios tanto en el plenario de comisiones como en la Cámara Baja.
Lo que parecía innegociable para LLA tuvo que ser modificado para conseguir los votos de los bloques aliados.
Hubo enfrentamientos entre policías y manifestantes en las afueras del Congreso durante el debate en la Cámara de Diputados, Legisladores del kirchnerismo y la izquierda propusieron suspender la sesión, lo que fue rechazado por la mayoría del cuerpo legislativo.
El diputado nacional por Córdoba se alineó con los gobernadores en la discusión sobre la coparticipación de los impuestos que el Gobierno Nacional busca eliminar.
"Es un quilombo, es la verdad, ustedes lo van cronicando. Queremos ayudar en el contenido y terminamos ayudando en el procedimiento, en la forma", expresó el titular de la bancada radical, al referirse a las dificultades que enfrenta la Ley Ómnibus en Diputados.
El Gobernador volvió a insistir en su apoyo a la ley ómnibus y destacó que los aprietes de Milei fueron "frases desatinadas y desafortunadas".
Ante la segura derrota en Diputados, todo el capítulo fiscal de la ley ómnibus, más los cambios en el impuesto a las Ganancias, fueron quitados de un plumazo de los envíos que el Gobierno hizo al Congreso, para tratar de que se aprueben el resto de las reformas. El detalle.
Los mandatarios insisten en mantener dos fondos fiduciarios, por los cuales reciben transferencias de la Nación para obras de infraestructura y mantienen una pulseada por el impuesto a las Ganancias, que ante los cambios del año pasado, redujo los ingresos coparticipables.
El ministro Luis Caputo anunció el retiro del capítulo fiscal del proyecto de la megaley. Implica renunciar a una recaudación de casi 1,8 puntos del PBI. Confirmó que la administración no renunciará al défilt 0 y anunció profundizar el ajuste a las provincias.
Milei señaló a Guillermo Ferraro de haber filtrado a la prensa las amenazas que el Presidente profirió en la reunión de gabinete. Nadie en el gobierno desmintió su publicación. El ahora destituido funcionario es un empresario "paladar negro" de La Libertad Avanza.
Crisis en el gobierno nacional. El Presidente no estaría logrando los votos para aprobar la Ley Ómnibus y, enojado, amenazó con "dejar sin plata" a las provincias. Lo dijo en la reunión de gabinete y por la tarde, echó al ministro de infraestructura Guillermo Ferraro, por filtrar sus dichos.
El oficialismo logró emitir dictamen de mayoría junto a bloques afines en Diputados. El gobierno cedió en matices, pero logró conservar la delegación de facultades legislativas al Presidente. El acuerdo se alcanza tras la amenaza de "pisar" la coparticipación a las provincias.
El oficialismo buscará acordar en Diputados con los bloques cuasi opositores las reformas a incorporar al proyecto de ley "Bases", y así posibilitar la firma del dictamen el martes y aprobar la iniciativa entre el jueves y el sábado, en una sesión que podría ser la más larga de la historia parlamentaria.
El Presidente ordenó retroceder en puntos centrales que cuestionaban los aliados opositores, a cambio de lograr su aprobación antes del paro del miércoles convocado por la CGT. El consenso se basó en modificar propuestas de movilidad jubilatoria, retenciones a las exportaciones, privatizaciones de empresas públicas y facultades delegadas
En una entrevista radial, el Presidente pidió al Congreso sancionar la ley ómnibus y advirtió que "el déficit cero no es negociable".
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
Se trata de la primera obra pública de la ciudad que estuvo vinculada a la histórica acequia jesuítica, la cual abastecía de agua al Tajamar desde la represa en el encuentro de los arroyos Estancia Vieja y Los Paredones, cauces antiguamente aprovechados por los comechingones que habitaron la zona.
Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció un sábado agradable y caluroso, aunque con fuertes ráfagas
En el operativo, los uniformados secuestraron diversos elementos relacionados a esta actividad ilegal, entre los que se contempla una suma importante de dinero, los animales utilizados y artículos destinados a la estimulación de los gallos.
El accidente ocurrió en ruta 5 sobre la rotonda Fangio. La mujer de 25 años sufrió algunas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.