
Alta Gracia: sede del encuentro internacional "Historias que dejan huella"
Casi una veintena de autoras y autores del exterior participarán de un evento literario predominantemente dedicado a la autoayuda y superación personal.


El encuentro tuvo la finalidad de presentar las propuestas turístico-culturales de la ciudad.
Cultura10 de enero de 2024 Redacción SN
Acompañado por el Presidente del XXXV Encuentro Anual de Colectividades, Daniel González y del Secretario de Desarrollo Productivo y Deportes, Mauro Proto; el Viceintendente Jorge De Napoli se reunió este martes con el Subsecretario de Cultura de la Nación, Iván Camaño.

En la reunión, que tuvo lugar en la ciudad de Córdoba, estuvieron presentes Aldana San José, Jefa de Gabinete de la Subsecretaría de Cultura de la Nación; Carolina Redondo, Directora Nacional de Formación Cultural; Santiago Vieyra, Director Nacional de Diversidad Cultural y la Subsecretaria de Prensa y Comunicación del Gobierno de Alta Gracia, Margherita Guastamacchia.
El encuentro tuvo la finalidad de presentar las propuestas turístico-culturales de la ciudad, el inminente Encuentro Anual de Colectividades y elaborar estrategias conjuntas de fomento y difusión de las distintas actividades de Alta Gracia.

Casi una veintena de autoras y autores del exterior participarán de un evento literario predominantemente dedicado a la autoayuda y superación personal.

Este 9 de octubre, la 15ª edición del festival presentará una obra internacional y actividades artísticas, con entrada libre y gratuita.

El Festival de Cine Monumental Sierras de Alta Gracia comenzará el próximo viernes 21 de agosto, con una programación que incluye cortometrajes de estudiantes, películas para todo público y actividades educativas.

Con más de 400 cortometrajes inscriptos, el Festival Monumental Sierras cierra este jueves su convocatoria nacional y se prepara para una edición récord en Alta Gracia.

El Coro Polifónico de Córdoba, con dirección musical de Mario Luis Rossi y acompañamiento al piano de Andrea Mellia se presentará en el Monbumental Sierras, con entrada libre y gratuita.

La autora aborada la mirada de Harwicz, quien explora una sensibilidad femenina cruda y sensorial, donde deseo, placer y violencia se entrelazan sin filtro ni juicio moral.


La madre del niño que sobrevivió a una descarga eléctrica contó cómo el caballo de su hijo murió al pisar un charco con un cable pelado. Apuntó contra un vecino por una conexión clandestina y denunció amenazas.

Cabe aclarar que esta iniciativa contempla a cordobeses de 16 a 25 años, quienes pueden acceder al mundo del trabajo y formarse de manera profesional. A propósito de esto, las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

Casi una veintena de autoras y autores del exterior participarán de un evento literario predominantemente dedicado a la autoayuda y superación personal.

La Resolución 37/2025 del RENAR oficializó la tenencia de armas símil asalto para legítimos usuarios. Críticas de organismos de derechos humanos y apoyo de clubes de tiro.

