
Tiempo en Alta Gracia: el cielo puede esperar... un par de días sin sol
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
En las últimas horas se conocieron detalles de la grilla de artistas que estarán presentes en las noches del XXXV Encuentro Anual de Colectividades, que es realizará desde el 31 de enero al 4 de febrero.
Sociedad28 de diciembre de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) De acuerdo a lo informado por el presidente de Colectividades, Daniel González, esta edición de la fiesta más importante de la ciudad del Tajamar, volverá a los "orígenes", con la revalorización de la gastronomía y la cultura de cada colectividad.
Los artistas que están confirmados para los días del Encuentro que, cabe recordar serán con entrada libre y gratuita, son los siguientes:
En diálogo con Siempre Radio 93.3 el titular de la Comisión Organizadora, Daniel González confirmó que aún faltan confirmar otros artistas locales que se estarán por definir en las próximas semana. "Hemos tenido muy buena recepción por parte de la gente. Ya están confirmando las colectividades que serán entre 17 o 18 carpas. Estamos muy contentos también con los artistas que ya confirmaron porque entienden la situación austera que estamos teniendo", dijo.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Organizada por el Centro Vecinal, la actividad programada para el próximo sábado 26 de abril promete feria de productores, mateadas, música en vivo y sorteos.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La jornada será el próximo sábado 19 de abril. Se trata del recorrido comercial por las calles del pueblo, en el que los vecinos abren sus locales en una jornada con promociones, sorteos, música, gastronomía y entretenimiento.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Grave incendio en Apross Córdoba durante Viernes Santo. Fuego en pisos 2°, 3° y 4°. Investigan causas. Ocurre tras detenciones por megaestafa. Sin heridos.
El jefe de la bancada oficialista en la Unicameral cargó contra el radical mileísta. Le recordó que fue la Apross quien denunció el fraude que se investiga y lo axusó de buscar rédito político sin pensar en los cordobeses.
Autoridades de la obra social provincial confirmaron que los sistemas no fueron afectados y que la información que dio lugar a las denuncias está en las fiscalías y en la nube. De Loredo había avivado las sospechas.