
Córdoba: llega una nueva edición del Festival Internacional de Jazz
Con más de 20 conciertos gratuitos distribuidos en toda la provincia, se presenta este encuentro que promueve el acceso, la formación y el intercambio artístico.


La caída estuvo motivada por la profundización de la crisis nacional. En este contexto, la recaudación total de la Provincia se redujo un 17%.
Provinciales11 de enero de 2024 Redacción SN
La recaudación total de diciembre de 2023 alcanzó los 225.281 millones de pesos que, en términos nominales, representan un incremento de 157% respecto de diciembre de 2022. Sin embargo, al analizar esta cifra en términos reales (descontando la inflación de ese periodo) los ingresos rondan una caída de 17%.

Esta caída en la recaudación se da en un contexto de profundización de la crisis económica a nivel nacional. Por caso, los recursos de origen nacional registraron un incremento del 146% en términos nominales respecto al mismo mes del 2022. Descontada la inflación, implica una caída real del 20% interanual.
El IVA neto de devoluciones creció a un ritmo interanual del 199% en términos nominales, con una caída en términos reales del 3%. Esto se explica en parte por la prórroga del vencimiento de las obligaciones de pago del impuesto establecida para los trabajadores Autónomos y para los sujetos adheridos al «Acuerdo de precios para el mercado local» (Resolución General 5440/2023).
En tanto, la recaudación de Ganancias creció sólo un 85% interanual en términos nominales, presentando una caída real del orden del -40% (Gráfico 1). Esto se debe, por un lado, a que la Resolución General 5248/2022 dispuso un pago a cuenta extraordinario para las sociedades, que implicó un incremento de 880.000 millones en la recaudación nacional del mes de diciembre de 2022. Por otro lado, los Decretos 415/2023 y 473/2023 elevaron el Mínimo No Imponible y modificaron la escala de alícuotas del impuesto. Esto redujo la recaudación nacional de la cuarta categoría en unos 188.000 millones aproximadamente.
Recursos de origen provincial
En el caso de los recursos de origen provincial se observó un crecimiento del 178% interanual en términos nominales. Esto implica, descontando el aumento de precios, una pérdida aproximada del 10% en términos reales (Gráfico 1).
Entre estos recursos de origen provincial, Ingresos Brutos es el más significativo ya que explica el 83% de la recaudación propia. El ingreso por este gravamen aumentó 201% interanual en términos nominales, lo que implica una caída del 3% en términos reales para igual periodo. Sellos, que tiene una participación del 8% en la recaudación propia, muestra una variación negativa del 30% en términos reales respecto de diciembre de 2022.
Los impuestos patrimoniales, con una participación del 5% en la recaudación provincial, cayeron aproximadamente un 46% en términos reales respecto de diciembre del 2022. En el caso del Inmobiliario, el incremento nominal fue del 59% que implica una caída del 49% descontada la inflación. Cabe aclarar que la actualización del impuesto dispuesta para 2023 fue del 40% promedio para el urbano y del 59% promedio en el caso del rural. Por su parte, el Automotor presenta un incremento nominal del 86%, que implica una caída del orden del 40% en términos reales.

Con más de 20 conciertos gratuitos distribuidos en toda la provincia, se presenta este encuentro que promueve el acceso, la formación y el intercambio artístico.

Luego de la masacre en Río de Janeiro tomó relevancia la historia de Diego Dirisio, quien está en prisión hace dos años y es considerado uno de los mayores contrabandistas de Latinoamérica.

Se trata de las áreas de Cultura, Deportes y Turismo e inversión, que adoptarán la figura de entes autárquicos.

El exgobernador y candidato a Diputado por el Espacio Provincias Unidas, Juan Schiaretti, llamó a la ciudadanía cordobesa a acudir a las urnas. “Vayan y voten. Hoy es el día donde todos somos iguales. Cada voto vale uno”.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

“Las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas: ha llovido muy poco, apenas un milímetro, por lo que existe la posibilidad de reinicios. Para evitar este tipo de inconvenientes, todos los equipos continuarán trabajando en la zona durante las próximas 48 horas”, dijo el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner.


“Las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas: ha llovido muy poco, apenas un milímetro, por lo que existe la posibilidad de reinicios. Para evitar este tipo de inconvenientes, todos los equipos continuarán trabajando en la zona durante las próximas 48 horas”, dijo el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner.

La ciudad presentó a 10 atletas de alto rendimiento que recibirán un aporte mensual de $300.000 y apoyo logístico para competir a nivel nacional e internacional.

Aprobación clave para el gas natural. ECOGAS y Gobierno de Córdoba dan luz verde al proyecto intercomunal.


La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

