
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Con un tanto de Luciano Gondou, el equipo argentino dirigido por Javier Mascherano logró el objetivo y, de chapa, eliminó a su archirrival en el último partido del Preolímpico que se disputa en Venezuela.
Deportes11 de febrero de 2024 Redacción SN(SN; con información de Télam) Este domingo, el seleccionado argentino de fútbol masculino sub-23 superó a su par de Brasil y clasificó a los Juego Olímpicos París 2024. El único tanto del partido lo marcó el delantero de Argentinos Juniors, Luciano Gondou, tras un buen centro del ex Boca Valentín Barco.
Se trata del torneo Preolímico disputado en Venezuela y que en la disciplina Fútbol otorga dos plazas para los equipos sudamericanos. Argentina terminó invicto y puede ser campeón si Paraguay no gana su partido.
Para este partido decisivo, el seleccionado argentino juvenil, dirigido por Javier Mascherano, jugó con un doble nueve conformado por el autor del gol y Santiago Castro. A su vez dispuso una línea de volantes equilibrada, con Ezequiel Fernández y Juan Sforza como mediocampistas centrales y Thiago Almada junto con Cristian Medina para la creación de juego. Atrás, el equipo de Mascherano tuvo la solidez necesaria para este tipo de partidos y no sufrió sobresaltos, salvo dos atajadas importantes del arquero nacional Leandro Brey, quien salvó a la Argentina antes del gol.
Fue uno a cero para el equipo nacional, que otra vez le ganó a su archirrival verde y amarillo y lo dejó afuero de los Juegos Olímpicos 2024 de París, donde los argentinos ya sacaron pasaje.
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Alejandro Fabbri, periodista e hincha histórico del Calamar, compartió la emoción por el título conseguido ante Huracán y destacó la transformación institucional y deportiva que permitió alcanzar la cima del fútbol argentino.
El Turismo Carretera volvió al Cabalén con más de 100 mil personas. Récord hotelero y gran impacto económico.
"El Calamar" es campeón del Torneo Apertura 2025 tras vencer 1-0 a Huracán. Hito histórico y pasaje a la Copa Libertadores.
El argentino no pudo completar la sesión por fallas en su auto. Este domingo buscará sumar sus primeros puntos en la F1 en un circuito que ya conoce bien.
Luego de 18 años, el rosarino volverá a al Gigante de Arroyito y se ilusiona el pueblo “canalla”.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.
El presidente de Brasil se refirió a su encuentro con la exmandataria, quien cumple prisión domiciliaria: "Le deseé toda la fuerza para seguir luchando con la misma determinación que ha caracterizado su trayectoria vital y política".
El Foro de Alcaldes y Alcaldesas del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía se reunió para discutir la hoja de ruta climática de los gobiernos locales de América Latina de cara a la COP30.
A atajarse: El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, sin intervenir en precios, oferta y demanda.
Una de las impulsoras es la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha. El proyecto incluye el ataque que recibió la periodista Julia Mengolini por parte del presidente Javier Milei.