
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
En sintonía con el posicionamiento de Milei, varios funcionarios y referentes libertarios se posicionaron en apoyo a esta escalada del conflicto iniciado por Israel y justificaron los bombardeos en nombre de la paz, como si esto se pudiese alcanzar con armas.
“Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así”, dijo una fuente de CAME.
“La doctrina del Gobierno debe ser con relación a los papeles públicos muy halagüeña, lisonjera y atractiva, reservando todos aquellos pasos adversos y desastrados”; mensaje que invita a pensar la distancia existente en el país con esta frase escrita hace más de 200 años por Mariano Moreno, el director de La Gaceta de Buenos Aires.
La Fundación COLSECOR realizó el Reporte Mensual de Precios (RePre) en 27 localidades de seis provincias. En un año y medio, los precios pasaron de estar entre los más baratos de América latina para estar entre los más caros.
El sector automotriz tuvo una baja de actividad pronunciada, pero la caida afecta también a la industria metalmecánica y a los derivados del caucho y plásticos.
Desde junio de 2025, China eximirá de visa por 30 días a turistas y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida regirá por un año como prueba piloto.
Un informe de la Universidad Austral revela un escenario preocupante: menos hijos, más adultos mayores, aumento de mujeres al frente del hogar y una creciente pobreza estructural en la infancia.
Esta importación golpea a los productores locales, quienes pueden sufrir la disminución de sus ventas y dificultar su acceso a los mercados, ya que las grandes cadenas chinas tendrán mayores recursos para competir.
El masivo arribo de argentinos tensó las relaciones laborales en el país trasandino y enfrentó a trabajadores, comerciantes y gobierno. Desde julio, Arca profundizará controles en esas compras.
Las nuevas medidas impuestas por Donald Trump provocaron un desplome generalizado en las bolsas de todo el mundo. Wall Street cae con fuerza, los bonos argentinos se hunden hasta 3,5% y el petróleo alcanza su valor más bajo en cuatro años.
Ana Inés Cabral, periodista experta en este tipo de delito federal, habló con la Agencia Noticias Argentinas sobre el desarrollo y la importancia de comunicar.
La Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos indica que la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares.
El resultado de los dirigidos por Marcelo Bielsa ante la Selección Bolivia definió la clasificación argentina, que en minutos enfrentará a Brasil en el duelo por eliminatorias.
Reservas en mínimos, inflación en alza -empujada por el incremento de precios en los alimentos- y mercados en caída: la economía argentina enfrenta un escenario complicado.
Las amenazas arancelarias de Trump a México, Canadá y China ponen el foco en el tráfico de fentanilo, una crisis de salud pública que se expande y preocupa a la región. La situación en Argentina.
La cifra demuestra el éxito de los planes para prevenir el embarazo adolescente, pero enciende un alerta: la población Argentina comienza a reducirse aceleradamente.
Artículo de opinión.
El Genesis Prize es un premio -un millón de dólares- que fue instaurado en 2012 con el objetivo de inspirar y desarrollar un sentido de orgullo y pertenencia entre los jóvenes judíos de todo el mundo.
¿Adónde viajarán los argentinos en 2025? Una de las empresas líderes en el turismo por plataforma obtuvo resultados sorprendente al clasificar los cinco más elegidos.
La vocera del organismo multilateral, Julie Kozack reiteró que "las autoridades han expresado formalmente su interés en pasar a un nuevo programa y las negociaciones están en marcha".
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá mañana la inflación de noviembre que, de acuerdo a estimaciones privadas, estaría por encima del 2,7% que se produjo en octubre.
El Presidente habló en cadena nacional para conmemorar su primer año de gestión. Agradeció a los "argentinos de a pie" por el apoyo y vaticinó que "vienen tiempos felices" para la Argentina.
La edad para poder ser legítimo usuario de armas en la Argentina bajó, según confirmó el Gobierno Nacional en el Decreto 1081/2024 del Boletín Oficial.
Con el dólar en alza, el Gobierno sale otra vez a ofrecer bonos con tasas altas para intentar frenar la presión cambiaria y evitar que el mercado le marque el rumbo.
La temperatura agradable cambiará drásticamente durante la tarde de este martes. Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Mientras el ministro de Desregulación sostiene que el ajuste generó empleo privado, un informe revela que hay 300 mil desocupados más que al inicio de la gestión de Milei.
Desde el Gobierno local informaron la grilla luego del primer fin de semana del receso de invierno, con actividades para toda la familia.
El Ministerio de Trabajo de Córdoba intervino en el conflicto laboral y los 120 despidos quedaron en suspenso. El Sindicato Químico y Petroquímicos levantó la huelga para comenzar la negociación.