
Córdoba: llega una nueva edición del Festival Internacional de Jazz
Con más de 20 conciertos gratuitos distribuidos en toda la provincia, se presenta este encuentro que promueve el acceso, la formación y el intercambio artístico.


La convocatoria tiene el objetivo de visibilizar y presentar a las mujeres investigadoras, sus aportes en campos científicos y la promoción constante que su trabajo le aporta a la transferencia de conocimientos.
Provinciales13 de febrero de 2024 Redacción SN
(SN; Córdoba) La secretaría de Ciencia y Tecnología recuerda que hasta el 20 de febrero del corriente año están abiertas las inscripciones para postular a Mujeres en la Ciencia, edición 2024, una iniciativa que el gobierno de Córdoba realiza todos los años para distinguir a personas que por su aporte y trayectoria en el campo de la investigación científica y del conocimiento, merecen ser reconocidas.

La convocatoria tiene el objetivo de visibilizar y presentar a las mujeres investigadoras, sus aportes en campos científicos y la promoción constante que su trabajo le aporta a la transferencia de conocimientos.
Así, el Gobierno reconoce a mujeres investigadoras que se destacaron durante el año 2023 por sus aportes y logros en el campo de la ciencia y la tecnología.
La difusión de la trayectoria y experiencias de investigadoras sirve como un invalorable incentivo para despertar vocaciones científicas en futuras generaciones.
Esta iniciativa está instituida bajo la Ley Provincial N° 10821 y es otorgada en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia.
La actual convocatoria está dirigida a mujeres investigadoras, formadas y activas o en formación, que desarrollan sus actividades en sedes de instituciones públicas y/o privadas en la provincia de Córdoba (universidades, institutos de investigación y organismos no gubernamentales).
Sólo en la categoría “Trayectoria” podrán participar, además, mujeres retiradas en los últimos cinco años.
En 2015, la Asamblea General de la ONU decidió establecer el 11 de febrero como el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”, con el objetivo de promover el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia de las mujeres y niñas en pos de la igualdad y la lucha contra la brecha de género.
● Institucionalmente: la investigadora es nominada por su institución (con vinculación presente o pasada en caso de investigadoras retiradas en los últimos cinco años). Cada institución puede presentar múltiples postulaciones.
● Auto postulación: en este caso la investigadora debe presentarse con el aval de su institución en formato escrito. Cada institución puede validar múltiples postulaciones.
● Postulación por terceros: la solicitud es presentada por un tercero sin distinción de pertenencia institucional/origen. La postulación deberá incluir una carta de motivación que justifique las razones para la postulación.

Con más de 20 conciertos gratuitos distribuidos en toda la provincia, se presenta este encuentro que promueve el acceso, la formación y el intercambio artístico.

Luego de la masacre en Río de Janeiro tomó relevancia la historia de Diego Dirisio, quien está en prisión hace dos años y es considerado uno de los mayores contrabandistas de Latinoamérica.

Se trata de las áreas de Cultura, Deportes y Turismo e inversión, que adoptarán la figura de entes autárquicos.

El exgobernador y candidato a Diputado por el Espacio Provincias Unidas, Juan Schiaretti, llamó a la ciudadanía cordobesa a acudir a las urnas. “Vayan y voten. Hoy es el día donde todos somos iguales. Cada voto vale uno”.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

“Las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas: ha llovido muy poco, apenas un milímetro, por lo que existe la posibilidad de reinicios. Para evitar este tipo de inconvenientes, todos los equipos continuarán trabajando en la zona durante las próximas 48 horas”, dijo el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner.


Mediante el Decreto 782/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno incrementará el impuesto sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Cómo quedarán los precios de la nafta y el gasoil.

El saliente jefe de Gabinete emitió un comunicado dirigido al Presidente en el que adjudica su decisión ante “persistentes trascendidos” que especulaban su renuncia. Agradeció la oportunidad y allanó el camino para Manuel Adorni.

El Juzgado del Trabajo N°10 le dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar la inacción. Las centrales obreras denuncian una violación al derecho al diálogo social y al salario digno.

La actividad, que se desarrolló el pasado miércoles 29 de octubre tuvo como objetivo la promoción del consumo local.

La ciudad presentó a 10 atletas de alto rendimiento que recibirán un aporte mensual de $300.000 y apoyo logístico para competir a nivel nacional e internacional.

