
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Tanto Pablo Moyano como Héctor Daer, cotitular y cosecretario general de la Confederación General del Trabajo, se expresaron luego de la frustrada reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil y responsabilizaron al gobierno de Javier Milei por el fracaso de las negociaciones.
Política17 de febrero de 2024 Redacción SN(SN; con información de Télam) Este sábado, el cosecretario general de la CGT, Pablo Moyano, pronosticó que marzo "será un mes muy conflictivo” y adelantó que en la central obrera ya "se está discutiendo" la posibilidad de hacer un nuevo paro general, luego del realizado el 24 de enero pasado.
"En el Consejo del Salario el gobierno nunca nos dio oportunidad de charlar con los empresarios, es una modalidad del Gobierno llevarse por delante cualquier posibilidad de negociación. El Consejo de la CGT está autorizado para tomar las medidas necesarias, no vamos a poner fechas todavía, pero se está discutiendo el paro general", dijo Moyano esta mañana en declaraciones a Radio 10.
Se refirió de esta manera a la frustrada reunión del Consejo del Salario que se realizó esta semana, en la que sindicalistas y empresarios no lograron ponerse de acuerdo en el monto de un nuevo haber, mientras el presidente Javier Milei dijo ayer que no dictará un decreto para fijarlo.
En una clara advertencia, Moyano le advirtió al gobierno nacional que "se prepare" porque señaló que, desde la CGT, no serán "meros espectadores de cómo van a ir destruyendo el país y del avallasamiento a los trabajadores".
"No voy a poner fecha en estos momentos, pero hay una discusión por las medidas a tomar. Marzo va a ser un mes muy conflictivo por el aumento de los colegios, los servicios y la política de ajuste contra los trabajadores", remarcó el sindicalista, para quien "el interior del país es un polvorín".
"La CGT tomó participación importante no sólo en la marcha a Tribunales sino también en el paro general y movilización del 24 de enero y seguro se va a multiplicar en los próximos meses", adelantó.
Sobre el Consejo del Salario, Moyano aseguró que la reunión que mantuvieron esta semana con representantes de las cámaras empresariales y el gobierno nacional fue "una jugada del gobierno para tratar de romper el debate con los empresarios" y agregó: "Teníamos un número de salario mínimo acordado con la CTA y los empresarios nos guitarrearon durante 5 horas y no nos hicieron ninguna propuesta".
Para el sindicalista, los grandes empresarios "tendrían que hacer un esfuerzo y aportar parte de sus ganancias" y denunció además que "hay despidos de trabajadores estatales y de la construcción gracias a la paralización de la obra pública".
"Lamentablemente hay muchos artículos del DNU (decreto de necesidad y urgencia) que están siendo aplicados. Hoy estamos pidiéndole a los diputados y senadores que rechacen el DNU".
Por otro lado, Moyano se refirió a la situación del peronismo. Insistió en que es necesario llegar "a la renovación del Partido Justicialista (PJ) Nacional" y que "tiene que haber ya una elección".
"El peronismo tiene que ser nuevamente una alternativa dentro de dos años", concluyó.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La Justicia analiza posibles sobreprecios y coimas en contrataciones de la ANDIS con la droguería vinculada a la familia Kovalivker durante la gestión Milei.
Organizaciones sociales denunciaron que la ministra de Capital Humano nunca controló los comedores populares y que el recorte de alimentos fue total desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
Este lunes, cuando el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, ciudadanos de distintos puntos del país realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
Tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el presidente busca recomponer vínculos con gobernadores con la restitución del Ministerio del Interior.
A seis semanas de las elecciones, el presidente convocó a sus principales funcionarios para definir la agenda de gobierno y ultimar detalles del Presupuesto 2026.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Una joven de 26 años perdió el control de su Chevrolet Onix en Anisacate y despistó hacia la cuneta. No sufrió heridas ni fue necesario su traslado.
Vecinos de Anisacate y Dique Chico recibieron llamados y mensajes falsos que ofrecen trabajos de mantenimiento; la Cooperativa recomienda no brindar datos ni ingresar a enlaces sospechosos.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.