
Marcha por Cristina: la CGT ratificó la movilización en repudio al fallo
Aunque la ex presidenta recibió la prisión domiciliaria, la CGT confirmó la marcha del miércoles en repudio al fallo de la Corte.
Aunque la ex presidenta recibió la prisión domiciliaria, la CGT confirmó la marcha del miércoles en repudio al fallo de la Corte.
La central sindical considera que el DNU 340/2025 limita derechos constitucionales. "Vamos a impugnarlo como hicimos con el 70/23", adelantó Andrés Rodríguez.
“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.
Los colectivos circulan con normalidad y la mayoría de los comercios abrieron sus puertas, pero el movimiento es escaso en las calles de las ciudades.
Afirmaron que la medida de fuerza tiene un alto acatamiento en todos los gremios y criticaron con dureza el ajuste del Gobierno Nacional. “Ya es objetivo: bajó el consumo y todos los salarios están deteriorados”, sostuvo el secretario adjunto Andrés Rodríguez.
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
La medida de fuerza estaba prevista para el próximo miércoles 5 de marzo, pero este jueves anunciaron un "acercamiento entre el Gobierno Nacional y las entidades sindicales docentes de la CGT".
A pocas cuadras de donde el Presidente encabezará el acto, trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales de la provincia se concentran en las calles.
Mientras que ciudades como Córdoba y Buenos Aires se encuentran con el transporte público paralizado, desde el gobierno buscan deslegitimar una medida en la que todo indica que será muy convocante.
Los reclamos del gremio son los mismo por los que viene luchando hace meses: la paritaria nacional, el financiamiento a las universidades, la recuperación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), mayor presupuesto educativo, entre otros.
La CGT encabezó una marcha en Buenos Aires por el Día del Trabajador y ratificó el paro del 9 de mayo, criticando las políticas del gobierno. Líderes sindicales denunciaron la reforma laboral y llamaron a la unidad.
Se trata de la segunda medida de fuerza con alcance en todo el país que la central obrera dispone desde que asumió Javier Milei asumió. También realizará un acto con movilización para el 1º de Mayo.
El encuentro está previsto para las 16.30 y se trata de la primera reunión entre el Poder Ejecutivo y la CGT de manera oficial desde el inicio del mandato del presidente Javier Milei.
No solo realizaron pintadas como otras veces, esta vez la violencia tomó mayores dimensiones porque intentaron quemar la puerta del lugar ubicado en la Avenida Vélez Sarfield, pleno centro de la Ciudad.
A su vez, el triunviro de la CGT destacó que "Hay que derrotarlo con los votos de los argentinos, eso no quiere decir que vamos a reclamar todos los días". Y adelantó que están organizando un nuevo paro general debido a la creciente conflictividad social.
"Frente a la crueldad y la miseria planificada, vamos a defender a la Patria y la Democracia. Más que nunca: Memoria, Verdad y Justicia", indicó la Confederación y diversos dirigentes en X.
Tanto Pablo Moyano como Héctor Daer, cotitular y cosecretario general de la Confederación General del Trabajo, se expresaron luego de la frustrada reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil y responsabilizaron al gobierno de Javier Milei por el fracaso de las negociaciones.
La tonada cordobesa le imprimió su sello a la protesta convocada por las centrales obreras y organizaciones sociales y pymes contra las políticas impulsadas por el Presidente. Aquí algunas de las postales de una histórica jornada de lucha en Córdoba.
Masivas marchas y concentraciones en todo el país. Fracasó el protocolo antipiquete impulsado por la ministra Patricia Bullrich. En Córdoba se reclamó plan de lucha. A nivel nacional, los discursos de Pablo Moyano y Héctor Daher apuntaron a los legisladores que debatirán la Ley Ómnibus.
Convocan la CGT, ambas CTA (de los Trabajadores y Autónoma), los trabajadores de la economía popular (UTEP), los movimientos sociales y las multisectoriales.
La CGT, ambas CTA (de los Trabajadores y Autónoma), los trabajadores de la economía popular (UTEP), movimientos sociales y un mosaico de multisectoriales realizarán el miércoles el primer paro en la era de Javier Milei, que será acompañado por una masiva movilización hacia el Congreso.
El peronismo ensaya por estos días la puesta en marcha de una estrategia de "sindicalización", al plegarse a la movilización que la CGT, las CTA y los movimientos sociales llevarán a cabo el 24 de enero como parte de un paro general contra el DNU de deregulación económica y el proyecto de Ley 'Bases' del Gobierno de Javier Milei.
El peronismo representado por más de 20 partidos, entre los que se encuentra el Frente Renovador del ex candidato Sergio Massa, anunció que acompañará "todas las iniciativas multisectoriales, marchas, protestas y reclamos que viene sosteniendo el pueblo argentino contra las reformas del Gobierno de Javier Milei.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.
Tanto la campaña antigripal como la colocación de antirrábica para mascotas se realizará en el Centro Vecinal de Barrio Tiro Federal.
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.