Ajuste: la Universidad de Río Cuarto advierte por desfinanciación

La UNRC (Universidad Nacional de Río Cuarto)  advierte que "la reconducción del financiamiento 2023 a iguales valores para 2024 resulta claramente insuficiente para afrontar los gastos necesarios que garanticen el normal desarrollo de las actividades"

Provinciales20 de febrero de 2024 Redacción SN
universidad-nacional-rio-cuarto

(SN, Río Cuarto) A través de un documento difundido el lunes el Rectorado de la Universidad advirtió sobre la desfinanciación de la universidad pública ya que los fondos para su desenvolmiento están a costos del 2023. 

“De no mediar una recomposición vamos a tener inconvenientes para el pago de servicios generales, devaluación de las becas, afectación del sistema alimentario, adquisición de insumos para docencia e investigación, programas especiales, entre otras tantas actividades que hacen al quehacer institucional”, informó el medio local El Puntal.

“En el complejo contexto socio político y económico del país, en el que está inmerso el sistema universitario nacional y en particular nuestra universidad, el Rectorado desea expresarle a la comunidad universitaria y a la sociedad en general que sostenemos nuestro compromiso con la educación pública y el sistema científico-tecnológico nacional”, indicaron a través del documento. 

En este sentido, insistieron que desde el rectorado se realizarán todas las gestiones y esfuerzos necesarios para que las actividades universitarias no decaigan. 

En otro párrafo, las autoridades manifestaron que “la situación socioeconómica e institucional actual es crítica; este escenario nos interpela y nos demanda la construcción de consensos, necesarios para que la Universidad siga cumpliendo con sus roles y compromisos, institucionales y sociales”.

Te puede interesar
marcha federal cordoba

Córdoba, de pie por la Universidad Pública

Redacción SN
Provinciales17 de septiembre de 2025

Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.

llaryora-habla-1111jpg

Córdoba: Llaryora entregó fondos a municipios y criticó el ajuste de Milei

Redacción SN
Provinciales15 de septiembre de 2025

Los aportes económicos serán destinados para la ejecución de obras de infraestructura gasífera y para el fortalecimiento ambiental. “Hay que sacar la crueldad y poner el concepto humano en el centro para que el Estado pueda tener una macroeconomía ordenada. “Si el modelo macroeconómico es para dejar todos los días a alguien afuera del sistema, claramente hay que cambiarlo y hacerlo sustentable”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
marcha federal cordoba

Córdoba, de pie por la Universidad Pública

Redacción SN
Provinciales17 de septiembre de 2025

Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email