
Tormentas en Córdoba: la alerta contempla intensas lluvias y fuertes ráfagas
Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora en las zonas sur y centro de la provincia.


El programa está dirigido a jóvenes de entre 21 y 35 años que cuenten con estudios terciarios o universitarios ya sea en curso o finalizados, participen en organizaciones públicas o privadas y estén interesados en compartir experiencias sobre políticas públicas, innovación y desarrollo económico.
Provinciales29 de febrero de 2024 Redacción SN
(SN; Córdoba) Hasta el viernes 15 de marzo están abiertas las inscripciones para participar como becario en el Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), que se extenderá a lo largo de siete meses con la participación de becarios de 22 provincias que también impulsan la iniciativa.

El Gobierno de Córdoba acompaña esta iniciativa en el marco del trabajo de colaboración mutua que lleva adelante con CFI, en busca de contribuir al propósito de potenciar las oportunidades de desarrollo integral local, la profesionalización del sector público y privado, y el uso de herramientas modernas de gestión que permitan generar proyectos innovadores que den respuestas concretas a desafíos actuales.
El programa está dirigido a jóvenes de entre 21 y 35 años que cuenten con estudios terciarios o universitarios ya sea en curso o finalizados, participen en organizaciones públicas o privadas y estén interesados en compartir experiencias sobre políticas públicas, innovación y desarrollo económico.
Las clases comienzan el miércoles 24 de abril. En tanto, el miércoles 6 de marzo, a las 12 horas, habrá una charla informativa para conocer más de cerca la propuesta del programa y evacuar dudas.
Para participar de la charla, es necesario completar el formulario en este link.
El cursado combinará las modalidades presencial y virtual e incluirá clases magistrales sobre infraestructura, logística, estructura productiva argentina y políticas de desarrollo, con su abordaje local a través de paneles provinciales.
Durante las jornadas de integración se visitan empresas públicas y privadas vinculadas al desarrollo productivo, con el objetivo de intercambiar experiencias en territorio.
Junto a las jornadas, las clases y los paneles, también se realizarán talleres de diseño de proyectos de políticas públicas innovadoras que contribuyan al desarrollo de las provincias.
Los proyectos seleccionados tendrán la posibilidad de ser presentados en la instancia final del Programa: la Semana de Integración Federal en la Ciudad de Buenos Aires que se llevará a cabo entre el 25 y el 29 de noviembre, con lo que se dará por finalizada la que será la quinta edición de este programa que sumará, como novedad, el componente Seminarios de Liderazgo y Comunicación Efectiva.
Los participantes en el programa lo harán en calidad de becarios, es decir que no tendrán que afrontar ningún costo ya sea de matrícula, cuota o arancel y recibirán asistencia financiera para participar de la jornada a desarrollarse en Buenos Aires.
Gestión para el Desarrollo es parte de la Escuela Federal de Desarrollo del CFI, un espacio para la formación especializada de funcionarias/os, técnicas/os e investigadoras/es de las provincias argentinas en diversas disciplinas vinculadas al desarrollo federal.

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora en las zonas sur y centro de la provincia.

El Gobierno provincial comunicó el despliegue conjunto entre la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico, en conjunto con la Fuerza Policial Antinarcotráfico y el Servicio Penitenciario de Córdoba, que registró unos 30 allanamientos y el secuestro de dinero y estupefacientes.

Cabe aclarar que esta iniciativa contempla a cordobeses de 16 a 25 años, quienes pueden acceder al mundo del trabajo y formarse de manera profesional. A propósito de esto, las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

Se trata de una intervención de altísima complejidad realizada en el Hospital Córdoba, donde se concretó con éxito el primer trasplante de corazón de un donante en asistolia controlada del país El operativo incluyó un despliegue médico y logístico inédito que unió a equipos de Córdoba y Santa Fe.

El fiscal federal Maximiliano Hairabedián confirmó que el juez Hugo Vaca Narvaja dictó el procesamiento del ex legislador en relación a inconsistencias significativas en sus declaraciones juradas.

El 3 de noviembre de 1995, una serie de explosiones en la Fábrica Militar de Río Tercero provocó siete muertes, más de 300 personas heridas y la destrucción de miles de viviendas. Tres décadas después, los testimonios de quienes vivieron el horror mantienen viva la memoria y la exigencia de justicia.


La tardía y masiva respuesta policial al robo de una joyería, tras 4 días de críticas, evidencia una reacción espasmódica ante el humor ciudadano sobre la seguridad en Alta Gracia.

El empresario argentino fue trasladado a Houston, acusado por la Justicia estadounidense de narcotráfico, lavado de dinero y estafas. En el país se lo vincula con la campaña de José Luis Espert.

Muriel Bertolini Moura explicó por qué Alta Gracia fue elegida para el encuentro internacional “Historias que Dejan Huella”, que se realizará del 7 al 9 de noviembre.

Aunque se aprobó una ordenanza que regula las aplicaciones de transporte, los remiseros aseguran que no se resolvieron sus reclamos y que “la competencia sigue siendo desigual”.

La diputada electa de La Libertad Avanza admitió que aún no leyó el reglamento del Congreso que le entregó Karina Milei en una reunión. "Es muy largo y tedioso, sobre todo para los que no nos gusta leer", aseguró.

