
Despeñaderos: Carolina Basualdo será candidata en la lista de Schiaretti
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
A través de un comunicado difundido por la red social X, el Presidente justificó el incremento de su salario con una medida tomada en 2010 por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, sin embargo, el decreto 206/24 fue firmado por el propio Milei junto al Jefe de Gabinete y la Ministra de Capital Humano.
Política09 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; con información de elDiarioAR) Pese a que el decreto 206/24, con el que el Presidente decidió el aumento de su sueldo, lleva su firma acompañada por la del jefe de Gabinete Martín Posse y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, Milei responsabilizó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
“Me acaban de informar que producto de un decreto firmado por la ex presidenta Cristina Kirchner en el año 2010, que establecía que los cargos políticos siempre debían cobrar más que los empleados de la administración pública, se otorgó un aumento automático a la planta política de este gobierno”, inicia el comunicado difundido por la red social X.
Al igual que las dietas legislativas, los sueldos de la planta política del Ejecutivo pueden seguir o no la evolución de la paritaria de los estatales. En el caso del Congreso, Menem y Villarruel siguieron la tradición de que se mantuvo bajo distintos signos políticos, con incremento alrededor del 30% para los legisladores de ambas cámaras, pero Milei dejó sin efecto, argumentando “no me vengan con que a ellos no les alcanza, porque hay muchísima gente que la está pasando muchísimo peor con muchísimo menos plata”.
A contramano de esta decisión y en la vereda opuesta de su discurso de austeridad política, el Presidente había decidido la aplicación del 12 por ciento a su salario bruto. Se trata de $4.066.018 divididos en un básico de $1.807.295 y un “complemento por responsabilidad del cargo” de $2.258.722, según publicó la agencia Noticias Argentinas, lo que gráficamente equivale a $487.922 más. Una suba equivalente a casi tres salarios mínimos.
Este sábado y ante la repercusión que tomó el caso, Milei afirmó que dará marcha atrás con el aumento que él mismo se firmó junto al Jefe de Gabinete y la Ministra de Capital Humano. “Con nosotros los perjudicados van a ser los políticos. Obviamente vamos a derogar ese decreto y retrotraer cualquier aumento que la planta política haya percibido”, dijo.
Aquí su comunicado completo:
“Me acaban de informar que producto de un decreto firmado por la ex presidenta Cristina Kirchner en el año 2010, que establecía que los cargos políticos siempre debían cobrar más que los empleados de la administración pública, se otorgó un aumento automático a la planta política de este gobierno.
Cada día que pasa encontramos una nueva norma que favorecía a los políticos y perjudicaba a los argentinos. Con nosotros los perjudicados van a ser los políticos. Obviamente vamos a derogar ese decreto y retrotraer cualquier aumento que la planta política haya percibido.
En un momento de crisis como el actual en el que la sociedad argentina está realizando un esfuerzo heroico los políticos tienen que ser los primeros en poner el hombro.
Se acabó la joda de la política”.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
El diputado radical dijo que las condiciones requeridas por los libertarios para aceptar demandaban obediencia sin matices, algo que, consideró, no podía aceptar. “Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio”, dijo.
Leticia Medina, secretaria adjunta de Adioc, criticó duramente a los legisladores cordobeses que votaron en contra del financiamiento universitario y advirtió sobre la pérdida de autonomía y el impacto negativo en las universidades públicas de la provincia.
La Libertad Avanza y el Frente Cívico de Luis Juez oficializaron una alianza electoral en Córdoba para las elecciones de octubre. La coalición apuesta a ser la “opción 100% liberal” que represente a los “cordobeses de bien” y desafíe al actual gobierno provincial.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable, aunque sin la presencia del sol como días anteriores y temperaturas que cercanas a los 20 grados.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
El accidente se produjo con una camioneta Ford Ranger en la esquina de avenida Italia y calle Grecia. La mujer sufrió diversas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.