
Congreso: otra derrota para Mieli en medio de la tensión económica
Diputados rechazó los vetos a la Emergencia Pediátrica y al financiamiento universitario. El dólar quebró la banda y el Banco Central intervino.
Además, extendió una semana más la dispensa laboral. SiPreBa rechazó las medidas y convocó a una asamblea en la CGT en defensa de los 700 trabajadores y trabajadoras cuyos trabajos se encuentran en peligro.
Política11 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; Buenos Aires) Los trabajadores y trabajadoras de la agencia estatal de noticias, Télam, seguirán con licenica por siete días más a partir de este lunes. Además, mediante un comunicado del interventor de medios públicos Diego Chaher, envió un comunicado en el que informaba la implementación de un programa de retiros voluntarios para todo el personal.
“En el marco del proceso de reestructuración del Estado iniciado por el Presidente de la Nación, se anuncia la implementación del programa de Retiro Voluntario, por treinta (30) días, para todo el personal, de planta y contratado a plazo fijo, de Télam S.E.”, destaca el comunicado.
La dispensa laboral seguirá por los próximos siete días desde las 0 horas de este lunes 11 de marzo. Ambas medidas fueron informadas a través de dos comunicados.
Ante las nuevas medidas, la Comisión Interna de SiPreBA de Télam informó el rechazo al plan de retiros voluntarios planteados en el marco del cierre de la Agencia de Noticias. Este lunes realizarán una asamblea a las 11:00 en la CGT.
"Desde la Comisión Interna de SiPreBA de Télam, junto con la conducción de nuestro sindicato, rechazamos el plan de retiros voluntarios, planteados en el marco del intento de cierre de la Agencia Nacional de noticias y publicidad Télam, que permanece con sus sedes valladas, con custodia policial y con una 'dispensa' sin justificación para todos sus trabajadores y trabajadoras. Construyeron un contexto de intimidación y disciplinamiento con la perversa intención de que la mayor cantidad de trabajadores se vean forzados a evaluar la propuesta de la empresa", señalaron desde el gremio de prensa.
Y agregaron: "Volvemos a exigir que retiren las vallas, restablezcan el servicio y las tareas de cada compañero. Es por eso que reforzamos la importancia de encontrarnos todos y todas en Asamblea, para discutir las próximas acciones gremiales en defensa de Télam y las fuentes de trabajo".
Diputados rechazó los vetos a la Emergencia Pediátrica y al financiamiento universitario. El dólar quebró la banda y el Banco Central intervino.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La Justicia analiza posibles sobreprecios y coimas en contrataciones de la ANDIS con la droguería vinculada a la familia Kovalivker durante la gestión Milei.
Organizaciones sociales denunciaron que la ministra de Capital Humano nunca controló los comedores populares y que el recorte de alimentos fue total desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
Este lunes, cuando el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, ciudadanos de distintos puntos del país realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
Tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el presidente busca recomponer vínculos con gobernadores con la restitución del Ministerio del Interior.
Una joven de 26 años perdió el control de su Chevrolet Onix en Anisacate y despistó hacia la cuneta. No sufrió heridas ni fue necesario su traslado.
Vecinos de Anisacate y Dique Chico recibieron llamados y mensajes falsos que ofrecen trabajos de mantenimiento; la Cooperativa recomienda no brindar datos ni ingresar a enlaces sospechosos.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.
Se trata de la cumbre de legisladores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, quienes avanzaron en la conformación parlamentaria para el tratamiento de leyes unificadas en áreas, como seguridad, ambiente, obras públicas y promoción industrial, entre otras.