Télam: la policía valló la redacción y cerraron la web

Los servicios de la agencia de noticias estan suspendidos desde esta mañana, por lo que muchísimos medios de todo el país se quedaron sin la información brindada por el medio.

Política04 de marzo de 2024 Redacción SN
 Télam vallado
Télam vallada por la policía

(SN con inforamción del Télam; Buenos Aires)  Dos días pasaron del anuncio de Javier Milei en la legislatura, en el que confirmó el cierre de la agencia pública de noticias argentina Télam. Durante la noche del domingo, la policía valló la entrada de la redacción, cerró la web y en medio del operativo, el gobierno anunció la suspensión a los trabajadores.

GH07HehWQAAqQgr

"Por medio de la presente, se notifica que todo el personal de Télam S.E. se encuentra dispensado de prestar su debido labor por el plazo de siete días con goce de haberes ha partir de las 23.59 horas del domingo 3 de marzo del corriente", así dice el documento firmado por el interventor de la agencia, Diego Chaher. 

En estos momentos, la página web muestra un error con el escudo nacional y la leyenda: "Página en reconstrucción". Medios de todo el país se encuentran sin acceso a la información brindada por la agencia, tanto nacional como internacional.

Antes de los eventos del domingo a la noche, Los trabajadores habían convocado a un abrazo simbólico a la agencia para este lunes a las 21:30.

foto_telamSoberanía: en defensa de Télam, los medios públicos y derechos laborales

"El Gobierno nacional está llevando adelante uno de los peores ataques a la libertad de expresión en los últimos 40 años de democracia. Esta noche, policía de la ciudad valló los dos edificios de la Agencia Nacional de noticias y publicidad Télam, para evitar el masivo abrazo e impedir el acceso al edificio" de los trabajadores, denunció el gremio, en un comunicado, difundido por X.

Cabe destacar que durante el operativo policial había trabajadores cumpliendo funciones en la agencia en el horario del domingo por la noche. La acción policial fue denunciada minutos después fue denunciada por la Comisión Gremial Interna y el Sipreba.

Anuncio de Milei

Durante la apertura del 142ª período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el Presidente afirmó que su gestión va a "a cerrar la agencia Télam" esgrimiendo como argumento que la misma "ha sido utilizada durante las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista", pese a que fue fundada en abril de 1945.

fototelamEl discurso de Milei y su vacío de referencias al trabajo y la producción

Además, señaló que se “canceló la publicidad oficial” debido a que “es una inmoralidad en un país pobre como el nuestro utilizar ese dinero para comprar voluntades de periodistas”. Como contrapartida el SiPreBA remarcó que "la Agencia Nacional de Noticias y Publicidad Télam demuestra su calidad y profesionalismo con el servicio que brinda a diario y es utilizado por todos los medios privados del país". "El cierre de Télam no sólo sería ilegal sino también ilegítimo. Se trataría de un ataque a todo el sistema de medios, público y privado, al pluralismo y al federalismo", enfatizó.

 

 

 

 

 

Te puede interesar
Luis Caputo

FMI al poder: advirtieron a Caputo por la falta de reservas

Redacción SN
Política13 de noviembre de 2025

Después de que el Ministro de Economía defendió el esquema de bandas, el organismo internacional señaló que las reservas permiten "gestionar mejor la volatilidad". "Sería prematuro decir si se alcanzarán los objetivos", sostuvo la vocera, Julie Kozack.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-11-13-at-14.15.15-1024x683

Córdoba: sanción Talleres y entrega de bienes a instituciones de discapacidad

Redacción SN
Provinciales13 de noviembre de 2025

Unas 29 organizaciones provinciales que trabajan con jóvenes con discapacidad recibieron diferentes elementos y materiales equivalente a 30 millones de pesos, debido a la sanción efectuada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado.

Luis Caputo

FMI al poder: advirtieron a Caputo por la falta de reservas

Redacción SN
Política13 de noviembre de 2025

Después de que el Ministro de Economía defendió el esquema de bandas, el organismo internacional señaló que las reservas permiten "gestionar mejor la volatilidad". "Sería prematuro decir si se alcanzarán los objetivos", sostuvo la vocera, Julie Kozack.

multimedia.normal.8c3c927b39f37600.bm9ybWFsLndlYnA=

Córdoba: condenaron a los genocidas Osvaldo Quiroga y Gustavo Salgado

Redacción SN
Derechos Humanos13 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral Federal número 1 condenó al exmilitar Osvaldo Quiroga a prisión perpetua y al expolicía Gustavo Salgado a diez años de prisión, en relación a crímenes perpetrados durante la última dictadura en la Cárcel de barrio San Martín y el Departamento de Informaciones D2. Sin embargo, ambos permanecerán en libertad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email