
Elecciones 2025: Vidal culpó a Karina Milei de no llegar a un acuerdo con el PRO
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
Los servicios de la agencia de noticias estan suspendidos desde esta mañana, por lo que muchísimos medios de todo el país se quedaron sin la información brindada por el medio.
Política04 de marzo de 2024 Redacción SN(SN con inforamción del Télam; Buenos Aires) Dos días pasaron del anuncio de Javier Milei en la legislatura, en el que confirmó el cierre de la agencia pública de noticias argentina Télam. Durante la noche del domingo, la policía valló la entrada de la redacción, cerró la web y en medio del operativo, el gobierno anunció la suspensión a los trabajadores.
"Por medio de la presente, se notifica que todo el personal de Télam S.E. se encuentra dispensado de prestar su debido labor por el plazo de siete días con goce de haberes ha partir de las 23.59 horas del domingo 3 de marzo del corriente", así dice el documento firmado por el interventor de la agencia, Diego Chaher.
En estos momentos, la página web muestra un error con el escudo nacional y la leyenda: "Página en reconstrucción". Medios de todo el país se encuentran sin acceso a la información brindada por la agencia, tanto nacional como internacional.
Antes de los eventos del domingo a la noche, Los trabajadores habían convocado a un abrazo simbólico a la agencia para este lunes a las 21:30.
"El Gobierno nacional está llevando adelante uno de los peores ataques a la libertad de expresión en los últimos 40 años de democracia. Esta noche, policía de la ciudad valló los dos edificios de la Agencia Nacional de noticias y publicidad Télam, para evitar el masivo abrazo e impedir el acceso al edificio" de los trabajadores, denunció el gremio, en un comunicado, difundido por X.
Cabe destacar que durante el operativo policial había trabajadores cumpliendo funciones en la agencia en el horario del domingo por la noche. La acción policial fue denunciada minutos después fue denunciada por la Comisión Gremial Interna y el Sipreba.
Durante la apertura del 142ª período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el Presidente afirmó que su gestión va a "a cerrar la agencia Télam" esgrimiendo como argumento que la misma "ha sido utilizada durante las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista", pese a que fue fundada en abril de 1945.
Además, señaló que se “canceló la publicidad oficial” debido a que “es una inmoralidad en un país pobre como el nuestro utilizar ese dinero para comprar voluntades de periodistas”. Como contrapartida el SiPreBA remarcó que "la Agencia Nacional de Noticias y Publicidad Télam demuestra su calidad y profesionalismo con el servicio que brinda a diario y es utilizado por todos los medios privados del país". "El cierre de Télam no sólo sería ilegal sino también ilegítimo. Se trataría de un ataque a todo el sistema de medios, público y privado, al pluralismo y al federalismo", enfatizó.
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.
Un estudio reveló los niveles de imagen de intendentes de la región.La Intendenta de Anisacate figura entre los jefes comunales con menor diferencial. Marcos Torres Lima y Carolina Basualdo, entre los punteros
La titular del organismo, Kristalina Georgieva, destacó la necesidad de "mantener el rumbo" y llamó a votar por La Libertad Avanza en los próximos comicios legislativos.
"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del gobierno, el plenario de secretarios generales de la CONADU ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.
El jefe de la bancada oficialista en la Unicameral cargó contra el radical mileísta. Le recordó que fue la Apross quien denunció el fraude que se investiga y lo axusó de buscar rédito político sin pensar en los cordobeses.
21 localidades del Departamento Río Segundo se sumaron a la red cooperativa y mutualista que Cooperar viene impulsando desde hace ocho años. Buscan fortalecer el desarrollo local y la economía solidaria.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El adulto mayor fue trasladado al Hospital de Malagueño con politraumatismos.
Se trata del programa provincial Tecno Presente, que prevé la distribución de 40.000 notebooks a instituciones educativas, con una inversión de U$S 5.880.000.
En medio de una crisis profunda que afecta a instituciones, prestadores y personas con discapacidad, este miércoles se debate en el Congreso el proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad.
Este martes, el gobernador Martín LLaryora firmó el Fondo Federal Cordobés, iniciativa destinada a promover el desarrollo de localidades de todo el territorio provincial en un contexto nacional de restricciones económicas y financieras.