
En defensa de la programación, sus oyentes, organizaciones y artistas de la ciudadanía cordobesa se unen por la emisora local de la radio pública.
En defensa de la programación, sus oyentes, organizaciones y artistas de la ciudadanía cordobesa se unen por la emisora local de la radio pública.
Esta fue el desafortunado enunciado que el Gobierno publicó tras la decisión de suspender las redes sociales de un puñado empresas estatales dedicadas a la comunicación. Estos son los contenidos que vas a dejar de ver redes.
Además, extendió una semana más la dispensa laboral. SiPreBa rechazó las medidas y convocó a una asamblea en la CGT en defensa de los 700 trabajadores y trabajadoras cuyos trabajos se encuentran en peligro.
En un comunicado conjunto, la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires ratificaron el compromiso de defender el rol social de la Agencia Nacional de Noticias. "El cierre de Télam no sólo sería ilegal sino también ilegítimo. Se trataría de un ataque a todo el sistema de medios, público y privado, al pluralismo y al federalismo", sentenciaron.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Desde la Departamental informaron que se implementaron controles en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.