"Nuestra lucha tiene nombre": el mural de Vale Oviedo en Despeñaderos

El pasado sábado y a poco más de un año del femicidio de Valeria Oviedo, familiares y amigas, compañeros y vecinos participaron de la pintura que recuerda a la joven despeñaderense. En diálogo con SN, la artista Ana Grasso explió la iniciativa y la importancia de este mural para la localidad.

Géneros11 de marzo de 2024Franco MuñozFranco Muñoz
valeria ovideo 5

(SN; Despeñaderos) Desde el 18 de enero de 2023, cada 8 de marzo de Despeñaderos tiene nombre. Valeria Oviedo se convirtió en una bandera de lucha y encuentro. Su femicidio conmovió a toda la comunidad y movilizó a sus amigas y compañeros, a sus familiares y vecinos, quienes hoy y cada día la recuerdan frente a su mural pintado en una de las paredes de la localidad.

A poco más de un año y con motivo de una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, por una sociedad más justa donde se respeten los derechos de las mujeres y disidencias y se concientice sobre la violencia machista que habita, Despeñaderos pintó un nuevo mural que tiene a Valeria Oviedo impresa en el pueblo. Su pintura está plasmada sobre una de las paredes de la pista de skate ubicada sobre el playón deportivo.

valeria oviedo 3

En diálogo con SN, la artista que encabezó este trabajo explicó como fue la iniciativa y la importancia de este mural en Despeñaderos. Por pedido de amigas y familiares de Valeria, Ana Grasso plasmó a la joven. “Esta es una herida que vamos a llevar por siempre, pero el mural otorga un espacio imborrable”, dijo la artista y agregó que este retrato de ella es un modo de tenerla presente, ahora y siempre como lucha y reclamo de justicia.

Después de un año de su femicidio se transitó este tiempo madurando la idea del mural. La artista Grasso manifestó que conocía a Vale desde pequeña. Su femicidio la conmovió, como a toda la localidad, y su arte, hoy en día es una manera de convocar a manifestarse por Vale, de recordarla y luchar por sus derechos como mujeres. “Como mujer me sumé a la actividad colaborando desde lo artístico”, dijo. 

8m

Se trata de un trabajo colaborativo, colectivo con familiares, amigas y vecinos que dejaron su marca en esta pintura que fue guiada por Ana Grasso. El mural busca recordarla como una joven que transmitía cercanía, alegría y es, a su vez, un espacio de encuentro.

La municipalidad se sumó a esta iniciativa de amigas y familiares y donó la pintura para el mural. Además, desde el ejecutivo local, la intendenta Carolina Basualdo participó del encuentro. “Vale siempre en nuestro corazón. Por Vale y por cada una de nuestras mujeres seguiremos luchando y trabajando por una sociedad más igualitaria y libre de violencias”, reza el mensaje de la Intendenta junto a un video de lo que fue la terminación del mural.

valeria oviedo1

Sobre el final del diálogo con la autora de este retrato de Valeria, Ana dijo: “Ahora nuestra lucha tiene nombre y cada año vamos a renovar este mural que es un espacio para tener presente a Vale”.

*Fotos: gentileza de la artista Ana Grasso

Te puede interesar
multimedia.grande.995cee63b496fffc.Z3JhbmRlLndlYnA=

Femicidio de Catalina: declaró el acusado Néstor Soto

Redacción SN
Géneros18 de marzo de 2025

Durante la audiencia y frente a los jurados populares, la estrategia de la defensa está puesta en evitar la carátula del crimen por mediar violencia de género. “Mi vida era perfecta y ahora estoy en una cárcel. Soy un homicida, pero quiero defenderme y no soy un femicida”, dijo Soto.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email