
A modo de mantener la memoria viva, este artículo recomienda “Esquirlas”, la película dirigida por Natalia Garayalde que recuerda el hecho con el reclamo inclaudicable de justicia.


A modo de mantener la memoria viva, este artículo recomienda “Esquirlas”, la película dirigida por Natalia Garayalde que recuerda el hecho con el reclamo inclaudicable de justicia.

El 25 de octubre de 1997, El Diego, Barrilete Cósmico, jugaba su último partido como profesional. Fue con su camiseta del corazón, esa que lleva tatuada en su eternidad y le recuerda al beso de La Tota, nada mas y nada menos que en un superclásico.

En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.

En un nuevo aniversario del natalicio del niño que vivió en Alta Gracia, este artículo recupera una de sus crónicas que invita a reflexionar acerca de la importancia de la Revolución en tiempos de opresión e injusticia.

Hace ocho días, la ex mandataria y principal dirigente opositora al Gobierno de Javier Milei había anunciado su candidatura para las próximas elecciones legislativas. De manera maratónica, la Corte Suprema confirmó la medida. Desde diversos sectores populares calificaron esta decisión como un acto de proscripción.

“La doctrina del Gobierno debe ser con relación a los papeles públicos muy halagüeña, lisonjera y atractiva, reservando todos aquellos pasos adversos y desastrados”; mensaje que invita a pensar la distancia existente en el país con esta frase escrita hace más de 200 años por Mariano Moreno, el director de La Gaceta de Buenos Aires.

Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.

Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.

Artículo de opinión.

A cuatro años del paso a la inmortalidad de Diego Armando Maradona, presente, hoy y siempre.

Entrevista a fondo con la Intendenta de Despeñaderos. Su mirada sobre el desarrollo regional con sustentabilidad ambiental. Su proyección internacional en foros internacionales. El rol en la conducción de la Comunidad Regional Santa María junto a una nueva generación de líderes locales. La política y el peronismo.

Este viernes se conmemora un nuevo aniversario del fallecimiento de Evita, "esa mujer" que cambió la historia argentina.

Madre de Gustavo Cortiñas, desaparecido en 1977, Norita es un faro de la lucha por los derechos humanos en Argentina. Desde SN se la recuerda presente en las calles y recientemente cuando participó de la señalización del ex Batallón 141 como ex centro clandestino de detención.

El pasado domingo se jugó el partido más importante del pueblo, en el que más de 1000 vecinos se dieron cita en la cancha del Club Cultural y Deportivo Unión.

Me enteré del fallecimiento de Menotti mientras sacaba fotos en un partido de fútbol de mi pueblo, Despeñaderos. Su pérdida me llevo a recuerdos de mi infancia, pero también del presente.

La localidad fue sede de un conversatorio que reunió a funcionarios de todo el país, quienes compartieron sus experiencias locales junto a autoridades del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía.

Desde enero, un grupo de jóvenes comprometidos se juntan a limpiar un sector de la localidad con el objetivo de recuperar el espacio y concientizar acerca del cuidado del ambiente.

A 42 años de la guerra, SN dialogó con Luis Juncos, el encargado de la sucursal del Correo Argentino en la localidad, quien conmemora un nuevo aniversario de aquel conflicto bélico que lo tuvo en el frente de combate. “Soy muy patriota, soy argentino hasta la muerte, pero antes de ir a pelear con una potencia mundial como Inglaterra, que nos dejó más de 600 soldados muertos, yo creo que se podría haber buscado una salida diplomática. Al final uno no sabe si se hizo para tapar algo, yo que lo he vivido no lo puedo entender y es una incógnita que tengo hace más de 40 años”, dice.

A sus 17 años y mientras cursa su último año de la secundaria, este chico vecino de la localidad está dando pasos gigantes en el básquet de la mano de Instituto de Córdoba, su club. Espera su chance en la primera.

En diálogo con SN, el presidente del Consejo administrativo de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Despeñaderos se refirió a los tarifazos impuestos desde Nación, su repercusión en la ciudadanía y cómo afrontan la situación desde la institución local.

Los equipos del pueblo inician la temporada 2024 con ilusiones renovadas y la mirada fija en clasificar al reducido que les permita competir por un ascenso en la Liga Regional Riotercerense de Fútbol. En diálogo con SN, Ramiro Soto y Valentín Pagan, los entrenadores de ambos equipos, comentan sus expectativas previo al debut.

La ampliación de la empresa Nutrifarms, que producirá biodiesel en la localidad, motivó el acuerdo entre el municipio y la firma Grupo Dos Ríos, quienes se comprometieron por el cuidado del ambiente.

El pasado sábado y a poco más de un año del femicidio de Valeria Oviedo, familiares y amigas, compañeros y vecinos participaron de la pintura que recuerda a la joven despeñaderense. En diálogo con SN, la artista Ana Grasso explió la iniciativa y la importancia de este mural para la localidad.

La obra fue licitada en septiembre de 2023, pero ante la falta de fondos nacionales crece la incertidumbre. Mientras tanto, este martes en la localidad el acatamiento del paro docente superó la media provincial.

La Justicia ordenó 25 allanamientos en Córdoba, Carlos Paz y Alta Gracia, donde detuvo a 17 personas acusadas de integrar una asociación ilícita dedicada a estafas con autos y motos.

El festival gastronómico y cervecero se realiza el viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de noviembre en el Parque del Sierras Hotel. La quinta edición creció en su programación artística.

El hecho se registró en la “Parrilla el Gringo”, de barrio Parque Casino, donde una pareja ingresó con elementos cortantes y sin autorización, y luego dos individuos agredieron a los uniformados.

El conductor perdió el control cuando se dirigía a la ciudad de Córdoba. El camión quedo con las cuatro ruedas para arriba y las bolsas de hielo que trasladaba se desparramaron en la calzada.

Luego de la multitudinaria primera jornada, llega una nueva noche del festival de cerveza local que reúne artistas locales y nacionales, con carritos gastronómicos y una gran feria para recorrer desde temprano en el Parque del Sierras Hotel.