
Las bajas temperaturas obligan a salir abrigados, pero el cielo despejado y las tardes soleadas le ponen otra cara al invierno: se esperan mínimas cercanas a 0°C, máximas de hasta 23°C
MANCHA URBANA
Sociedad20 de abril de 2021 Diario Sumario(Sumario Noticias) Google Earth ahora permite ver el planeta en una dimensión completamente nueva: el tiempo. Su nueva función Timelapse muestra cómo ha cambiado la Tierra en casi cuatro décadas.
La función utiliza millones de imágenes de satélite de los últimos 37 años para permitir que las personas se desplacen a través del tiempo. Permite ver, por ejemplo, el retroceso de los glaciares junto con el calentamiento global o la deforestación del Amazonas a lo largo del tiempo. Por supuesto, también se puede observar el impresionante crecimiento de la mancha urbana de Alta Gracia entre 1984...
... y 2020
La función permite una animación mediante la cual se pueden observar los cambios a medida que pasan los años. Su uso es muy sencillo, una vez en la página, utiliza el panel de búsqueda para seleccionar la localización a la que quieras dirigirte, o utiliza el zoom para llegar hasta ella. La línea de tiempo que aparece en el mismo panel muestra el año en el que te encuentras en ese momento, y solo hay que moverla para ir viendo la evolución.
El proyecto cuenta con la colaboración de la NASA, el programa Landsat del Servicio Geológico de los Estados Unidos (primer programa civil del mundo para la observación de la Tierra) y el programa Copernicus de la Unión Europea (con sus satélites Sentinel).
Los 24 millones de imágenes datan de 1984, y ocupan 20 petabytes (20 millones de gigabytes) de espacio de almacenamiento y «billones de píxeles», dijo la compañía.
Las bajas temperaturas obligan a salir abrigados, pero el cielo despejado y las tardes soleadas le ponen otra cara al invierno: se esperan mínimas cercanas a 0°C, máximas de hasta 23°C
Este jueves amaneció con mínimas cercanas al grado bajo cero en Alta Gracia, pero el sol acompaña y se espera una máxima de 15°C. El frío seguirá firme en los próximos días, sin lluvias a la vista.
De los 22°C de la semana pasada, a una máxima de 13°C hoy: el viento sur se hizo sentir en Alta Gracia y rige alerta por ráfagas fuertes.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El jueves arrancó con lloviznas persistentes, cielo cubierto y frío húmedo. La máxima no superará los 13 grados y se espera lluvia durante toda la jornada.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Viviana Míguez, vecina y comerciante de Alta Gracia estalló contra el área de Seguridad Municipal. Reclama medidas concretas y acusa falta de respuesta oficial. El Subsecretario Saieg recordó que la tarea local es preventiva, pero la responsabilidad es policial.
Un camionero murió y otro resultó herido tras despistar y caer al dique Los Molinos, en Potrero de Garay, a la altura del puente de Los Espinillos.
Hubo acceso no autorizado a registros laborales del personal policial. La Justicia investiga el ataque, que fue intencional y no afectó el funcionamiento operativo de la fuerza.
Lucas Felici, secretario gremial del sindicato de trabajadores petroquímicos, denunció vaciamiento y falta de diálogo con la empresa, en el marco del conflicto por más de 120 despidos en la planta de Río Tercero.