
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
En este proyecto trabajan conjuntamente el personal de salud municipal y Punto Mujer acompañando a embarazadas desde un enfoque integral. “Queremos estar lo más cerca posible de ellas y que sientan la compañía del grupo en todo el proceso”, dijo Gisela Acosta, referente de esta iniciativa en la localidad.
Sociedad21 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; Despeñaderos) El pasado martes en la sede de Punto Mujer se realizó el primer encuentro del programa “A tu lado”, que contempla el acompañamiento a embarazadas desde un enfoque diverso, con asistencia médica y estudios necesarios para quienes transitan el período de gestación. En diálogo con SN, Gisela Acosta, referente de Punto Mujer Despeñaderos, dijo: “Lanzamos este proyecto como una política pública para que tenga su impacto en la vida de las mujeres de la comunidad, acompañándolas desde la salud pero también en sus emprendimientos laborales y situaciones de violencia que atraviesan”.
El programa, lanzado la semana pasada, cuenta con diferentes especialidades, entre las cuales se destacan los talleres de salud sexual y reproductiva, encuentros de pacto humanizado y actividades sobre lactancia. Además se prevén talleres de estimulación temprana, controles odontológicos, control nutricional y obstétrico.
Acosta manifestó que esta iniciativa del gobierno local surgió luego de una serie de relevamientos en los que detectaron que muchas se realizaban controles recién en la semana número 30 del embarazo, cuando está muy avanzado. “En todo ese tiempo se obviaron estudios y cuestiones que podemos prevenir, tanto en la mamá como en el bebé”, explicó.
Además, la referente de Punto Mujer Despeñaderos adelantó que en estos encuentros las mujeres tienen la oportunidad de retroalimentación grupal, en los que comparten experiencias, dudas, miedos “y se da algo muy interesante porque comparten sus vivencias”.
Por otra parte, Acosta anticipó que sumado al acompañamiento temprano hacia las mujeres gestantes, desde el equipo local mantienen comunicación constante con el Hospital Arturo Illía de Alta Gracia. Allí recibirán a las embarazadas en las últimas semanas y será donde den a luz a los niños. Desde el centro de salud regional del departamento Santa María informarán ante cada nacimiento y de esta forma el programa “A tu lado” continuará con la tarea de seguimiento a las familias de Despeñaderos con los controles médicos. “Nos interesa acompañarlas durante todo el proceso del embarazo, que tengan todos los controles necesarios para llegar al momento del parto lo más saludable posible, tanto las madres como los niños recién nacidos”, dijo.
Para quienes deseen sumarse a este programa pueden contactarse con el Punto Mujer o el Hospital municipal.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El encuentro se realiza en la Casa de la Cultura de la localidad, donde referentes de ciudades de todo el continente pondrán en foco las acciones implementadas frente al cambio climático.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, los trabajadores de menores ingresos soportan una mayor carga tributaria que quienes tienen salarios más altos. La situación se agravó con la suspensión de la reforma de 2017.
Con el argumento de reducir costos y promover la competencia, el Ejecutivo se retira del control de precios del gas envasado, un insumo clave para los hogares más humildes.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.