
Córdoba: más de 17.000 hectáreas fueron arrasadas por el fuego en 2025
El Gobierno provincial realizó el “Informe de Incendios Forestales 2025”, que marcó una rotunda baja de hectáreas afectadas en relación a 2024, cuando se quemaron más de 100.000.


Entre octubre y marzo se registraron 14.052 casos en la Provincia. Solo en la última semana hubo 4.736. Además, se registraron 7 de las 14 muertes en lo que va de la epidemia, 4 de ellos eran mayores de 60.
Provinciales22 de marzo de 2024 Redacción SN
(SN; Córdoba) El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Epidemiología, informa que, en la última semana, se sumaron 4.752 nuevos casos de dengue.

En lo que va de la temporada, entre octubre y marzo, son 14.052 totales notificados en todo el sistema sanitario y 14 personas fallecidas. La mayoría de los pacientes fueron atendidos en forma ambulatoria, y un 5 por ciento del total requirió internación.
En relación a los fallecimientos, se notificaron siete esta última semana; 4 son oriundos de la ciudad capital el resto es del interior. Entre los fallecidos, 4 son mayores de 60 años, la mayoría poseía comorbilidad, tenían entre 30 y 40 años.
En tanto, también se contabiliza el fallecimiento de una gestante de la localidad de Porteña, de 24 años, atendida en el hospital Iturraspe de San Francisco.
Al respecto, Ana Willington, directora de Epidemiología, expresó: “Es importante realizar una consulta temprana ante la presencia de síntomas, y tener en cuenta los signos de alarma para volver a la consulta, que son dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, sangrado de encías, nariz y genitales, materia fecal oscura, orina con sangre, cansancio, mareos o desmayos”.
De los 14.052 casos notificados, 13.470 son autóctonos y 582 son las personas que informaron haber realizado algún viaje. Cabe destacar que, en la temporada anterior, en el mismo corte, los casos autóctonos eran 483.
En relación con la distribución geográfica de los casos autóctonos, 216 localidades de 25 departamentos notificaron al menos un caso en lo que va de la temporada.
Las diez ciudades que registraron más de 100 casos autóctonos son: Córdoba (7.316); Arroyito (754); Brinkmann (613); San Francisco (428); Villa María (428); Las Varillas (416); Devoto (282); Luque (270); La Calera (257); Villa del Rosario (249).
En cuanto a chikungunya, se registraron 32 casos, de los cuales 27 son autóctonos y 5 son importados. Además, a la fecha, se registró 1 casos de co-infección por ambos virus.
El Ministerio de Salud de la Provincia, unificó en toda la provincia el protocolo de atención a personas con síntomas de dengue. Este establece prioridades de atención y un sistema de triage para agilizar los tiempos de respuesta.
Ante la presencia de síntomas como fiebre, dolor de cabeza y detrás de los ojos, dolor muscular o en las articulaciones (en especial muñecas y tobillos), erupciones o manchas en la piel o malestar general, se debe acudir a los centros de atención primaria de la salud. En estos casos se realizará un examen clínico, y se les informará sobre las recomendaciones de hidratación, tratamiento ambulatorio y los signos de alarma que requieren atención inmediata.
En el caso de las personas gestantes, pacientes con comorbilidades o que tengan síntomas de alarma como dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, sangrado de encías, nariz o genitales, entre otros; tendrán prioridad de atención en el segundo y tercer nivel de atención, es decir, en hospitales municipales o provinciales de la ciudad.
Cabe señalar que además de la reorganización del sistema de salud es fundamental que los municipios profundicen las acciones de ordenamiento ambiental y control focal, además de las acciones de emergencia con productos químicos.

El Gobierno provincial realizó el “Informe de Incendios Forestales 2025”, que marcó una rotunda baja de hectáreas afectadas en relación a 2024, cuando se quemaron más de 100.000.

Además, los uniformados secuestraron la suma de cuatro millones de pesos. El fiscal José Bringas avanza con la causa que investiga la maniobra ilegal realizada a través de la facturación de consultas médicas que nunca se realizaban.

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora en las zonas sur y centro de la provincia.

El Gobierno provincial comunicó el despliegue conjunto entre la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico, en conjunto con la Fuerza Policial Antinarcotráfico y el Servicio Penitenciario de Córdoba, que registró unos 30 allanamientos y el secuestro de dinero y estupefacientes.

Cabe aclarar que esta iniciativa contempla a cordobeses de 16 a 25 años, quienes pueden acceder al mundo del trabajo y formarse de manera profesional. A propósito de esto, las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

Se trata de una intervención de altísima complejidad realizada en el Hospital Córdoba, donde se concretó con éxito el primer trasplante de corazón de un donante en asistolia controlada del país El operativo incluyó un despliegue médico y logístico inédito que unió a equipos de Córdoba y Santa Fe.



Detuvieron a un hombre en una panadería de Alta Gracia tras ser sorprendido sustrayendo dinero de la caja registradora

La "paradoja libertaria" de Galperín: rechaza regulaciones, pero las pide ante China (Shein/Temu). Cruce con Pichetto por proteger la industria local.

Un experto en precarización, Julián de Diego, asesora al gobierno. La pluma que evitó sindicatos en Rappi ahora escribe la ley para todos. Penosos antecedentes del "especialista"

El xeneise venció 2 a 0 a su histórico rival en un partido que bien podría haber terminado en goleada. Gallardo se fue de la Bombonera sin hacer declaraciones a la prensa.

Luis Aguirre, vocero de los trabajadores, advirtió que más de 50 choferes podrían quedarse sin sustento si la norma entra en vigencia. Cuestionó que no fueron convocados a participar en su redacción.

