
Las amenazas arancelarias de Trump a México, Canadá y China ponen el foco en el tráfico de fentanilo, una crisis de salud pública que se expande y preocupa a la región. La situación en Argentina.
Las amenazas arancelarias de Trump a México, Canadá y China ponen el foco en el tráfico de fentanilo, una crisis de salud pública que se expande y preocupa a la región. La situación en Argentina.
Miles de personas rechazaron los brutales recortes implementados por Javier Milei que afectan el sistema de salud público. En Córdoba la marcha confluyó con la movilización en defensa de la empresa estatal Epec, la cual desde el gobierno provincial intentan transformar en Sociedad Anónima.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó además la posibilidad de que las Universidad Públicas les cobren aranceles a quienes no sean argentinos.
El sábado 11 de Octubre, vecinos de Anisacate organizaron una manifestación frente al dispensario Nº 1 porque denuncian que les están cobrando $11000 la consulta en el sistema de salud pública. En la manifestación, se encontraba la concejala opositora, Carla Petrello, quien dialogó con Siempre Radio 93.3.
Trabajadores de la institución y de los hospitales de Clínicas, Garrahan, Moyano y Durand, entre otros, marcharon para resistir el cierre. "Se quieren llevar puesta la Ley de Salud Mental", denunciaron.
Entre octubre y marzo se registraron 14.052 casos en la Provincia. Solo en la última semana hubo 4.736. Además, se registraron 7 de las 14 muertes en lo que va de la epidemia, 4 de ellos eran mayores de 60.
"Se apunta a disminuir los tiempos de espera en las salas de emergencia, brindar una mejor y mayor accesibilidad, generar el medio para lograr los diagnósticos", declaró el Ministro de Salud de la Provincia.
Así lo confirmo el Secretario de salud de Alta Gracia, Mariano Agazzi, quien mostró una profunda preocupación por la situación.
"El Covid-19 dejó latente la posibilidad del surgimiento de nuevas pandemias, no sólo por la ingesta de alimentos contaminados, sino también por contacto con animales enfermos", el autor nos alerta sobre la implicancia de la salud animal en la salud pública post pandemia.
En esta nota podes ver cómo solicitar turnos en hospitales provinciales mediante el Cidi
La actividad es abierta al público y se llevará a cabo el jueves 29 de junio a partir de las 9:00 en el Cine Teatro Monumental Sierras
Quienes quieran atenderse debarán sacar turno en el Centro de Salud N° 3, Dr. Ramón Carrillo, hasta el martes 13 de junio.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.