
Alta Gracia: el escenario del Monumental se adueña del receso invernal
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
La Legislatura aprobó un proyecto del legislador por Santa María Facundo Torres Lima, quien a su vez es el Presidente Alterno del cuerpo legislativo. La norma está dirigida a trabajadores y funcionarios provinciales.
04 de abril de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Trabajadores y funcionarios de los tres poderes del Estado provincial deberán capacitarse sobre Malvinas, tras la sanción de una ley provincial adhiriendo a la normativa nacional Nº 27671.
En la 4° sesión ordinaria del 146° periodo legislativo, la Unicameral cordobesa aprobó por mayoría la adhesión provincial a la ley nacional N°27.671, la cual dispone la capacitación obligatoria en la "Cuestión de las Islas Malvinas" para todos los funcionarios públicos.
La iniciativa, impulsada por el legislador Facundo Torres Lima, miembro de la bancada de Hacemos Unidos por Córdoba y Presidente Provisorio de la Legislatura, fue respaldada por la mayoría de los bloques.
Los programas de capacitación abordarán aspectos históricos, geográficos, ambientales, jurídicos y políticos relacionados con la disputa territorial sobre las Islas Malvinas.
La normativa establece la adhesión de la Provincia de Córdoba a la mencionada ley nacional, junto con la obligatoriedad de la formación continua en esta temática para todos los empleados públicos, sin importar su nivel o jerarquía en los tres poderes del Estado.
En este sentido, se establece que la capacitación será obligatoria, periódica y permanente para todas las personas que se desempeñen en la función pública, abarcando todos sus niveles y jerarquías en el ámbito de los tres poderes del Estado.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
Abogados ambientalistas presentaron un recurso urgente para que la Justicia se pronuncie antes del inicio de la feria judicial sobre el futuro del quebracho blanco tricentenario ubicado en Villa Allende. La medida busca evitar su trasplante y preservar este símbolo vital para el ecosistema local.
La diputada del PJ Córdoba advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno nacional en Córdobas y todo el interior, reclamó firmeza a los gobernadores y dudó que haya espacio para la "avenida del medio" que propone Schiaretti.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
En Argentina, las cooperativas generan el 10% del PBI y más de 115.000 empleos, demostrando que el trabajo asociado impulsa la economía y el desarrollo.