
Córdoba: aumentó la jubilación mínima, pero sigue debajo de la indigencia
El Ministerio de Economía y Gestión Pública de Córdoba emitió una resolución que estipuló las jubilaciones mínimas en 360.000 pesos.
El Poder Legislativo se trasladó al Refugio Libertad, que funciona en un ex centro clandestino de detención. La norma establece la capacitación en Derechos Humanos para todos los empleados públicos de la provincia de Córdoba, cualquiera sea su estamento.
Provinciales27 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; Villa San Isidro) La Legislatura de la Provincia de Córdoba marcó un hito histórico al celebrar una sesión especial este 27 miércoles en el Refugio Libertad, ubicado en el antiguo Batallón de Artillería 141 del Ejército Argentino.
Este lugar, durante la dictadura cívico militar iniciada en 1976, operó como un centro clandestino de detención, siendo reconocido oficialmente como tal recién en 2022. Desde 2018, el predio ha sido ocupado por diversas organizaciones sociales, con la autorización del Estado luego de que el Ejército abandonara las instalaciones. Actualmente, unas 50 familias trabajan la tierra y se dedican a actividades agropecuarias y ganaderas en el lugar, que también alberga un Centro Cultural y diversos talleres.
Presidida por Facundo Torres Lima, la sesión especial fue testigo de la aprobación de la "Ley Sonia Torres". La norma establece la capacitación obligatoria en Derechos Humanos para todos los funcionarios públicos provinciales, en todos los niveles y poderes del Estado. Nombrada en honor a Sonia Torres, destacada defensora de los Derechos Humanos y miembro de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, quien falleció en octubre de 2023 sin haber logrado encontrar a su nieto nacido en cautiverio.
El legislador oficialista Matías Chamorro, autor de una iniciativa que se completó con aportes de la oposición radical, consieró que la capacitación en Derechos Humanos es un tributo a la herencia democrática argentina, subrayando la importancia de la libertad y el respeto en la sociedad democrática. Esto contrasta con el discurso negacionista del gobierno nacional en torno a la memoria histórica y los Derechos Humanos.
Chamorro destacó que esta ley busca fortalecer la democracia y las instituciones a través de la promoción de políticas de Memoria, Verdad y Justicia, proporcionando herramientas pedagógicas para proteger y respetar los Derechos Humanos.
Además, se rindió homenaje a Luis Miguel "Vitín" Baronetto, ex preso político y activista de los Derechos Humanos, durante la sesión conmemorativa del 48° aniversario del golpe de 1976.
El altagraciense Facundo Torres Lima, quien presidió la sesión en ausencia de la vicegobernadora Prunotto, expresó su orgullo por la aprobación de la ley, destacando la importancia del significado de la misma, al tiempo que admitió que también lo enorgullecía haber presidido la sesión en que se aprobó la primera norma del año y que se lo hiciera, justamente, en Santa María, el Departamento que representa.
Por otra parte, Torres Lima descartó que la norma fuera una suerte de respuesta al video negacionista del gobierno nacional, al que consideró de "mal gusto" y dirigido "a fomentar la confrontación entre los argentinos".
El Ministerio de Economía y Gestión Pública de Córdoba emitió una resolución que estipuló las jubilaciones mínimas en 360.000 pesos.
El dirigente detenido desde enero tras intentar cobrar dinero del Estado con un DNI que no era suyo, propuso este viernes una serie de condiciones para acordar un juicio abreviado. Además, ofreció dinero para "reparar el daño".
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín en la ciudad de Córdoba.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
A pesar de no haberse resistido al robo, el joven de 17 años sufrió un violento ataque por parte de varios delincuentes, mientras esperaba que su padre lo pasara a buscar.
El acuerdo con el FMI por USD 20 mil millones se complica: falta de consenso, críticas internas y presiones de EE.UU. condicionan el respaldo.
Cosas de la madrugada. Un hombre de 40 años y su acompañante de 27 resultaron ilesos tras ver interrumpida su marcha por tres inoportunos pilares en la Avenida Belgrano.
Ante el preocupante cuadro social, el gobierno de Torres Lima decidió implementar también este año la política social nacida en la ciudad y reforzarla añadiendo con los sábados. Brinda alimentación, recreación y apoyo escolar.
Hallan cuerpo que sería de Pilar Hecker tras un mes de búsqueda. La tragedia en la ruta y la esperanza que se desvanece en General Cerri.