

Villa San Isidro: la Legislatura aprobó la Ley Sonia Torres
El Poder Legislativo se trasladó al Refugio Libertad, que funciona en un ex centro clandestino de detención. La norma establece la capacitación en Derechos Humanos para todos los empleados públicos de la provincia de Córdoba, cualquiera sea su estamento.
Provinciales27 de marzo de 2024 Redacción SN
(SN; Villa San Isidro) La Legislatura de la Provincia de Córdoba marcó un hito histórico al celebrar una sesión especial este 27 miércoles en el Refugio Libertad, ubicado en el antiguo Batallón de Artillería 141 del Ejército Argentino.

Este lugar, durante la dictadura cívico militar iniciada en 1976, operó como un centro clandestino de detención, siendo reconocido oficialmente como tal recién en 2022. Desde 2018, el predio ha sido ocupado por diversas organizaciones sociales, con la autorización del Estado luego de que el Ejército abandonara las instalaciones. Actualmente, unas 50 familias trabajan la tierra y se dedican a actividades agropecuarias y ganaderas en el lugar, que también alberga un Centro Cultural y diversos talleres.
Presidida por Facundo Torres Lima, la sesión especial fue testigo de la aprobación de la "Ley Sonia Torres". La norma establece la capacitación obligatoria en Derechos Humanos para todos los funcionarios públicos provinciales, en todos los niveles y poderes del Estado. Nombrada en honor a Sonia Torres, destacada defensora de los Derechos Humanos y miembro de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, quien falleció en octubre de 2023 sin haber logrado encontrar a su nieto nacido en cautiverio.
El legislador oficialista Matías Chamorro, autor de una iniciativa que se completó con aportes de la oposición radical, consieró que la capacitación en Derechos Humanos es un tributo a la herencia democrática argentina, subrayando la importancia de la libertad y el respeto en la sociedad democrática. Esto contrasta con el discurso negacionista del gobierno nacional en torno a la memoria histórica y los Derechos Humanos.
Chamorro destacó que esta ley busca fortalecer la democracia y las instituciones a través de la promoción de políticas de Memoria, Verdad y Justicia, proporcionando herramientas pedagógicas para proteger y respetar los Derechos Humanos.
Además, se rindió homenaje a Luis Miguel "Vitín" Baronetto, ex preso político y activista de los Derechos Humanos, durante la sesión conmemorativa del 48° aniversario del golpe de 1976.
El altagraciense Facundo Torres Lima, quien presidió la sesión en ausencia de la vicegobernadora Prunotto, expresó su orgullo por la aprobación de la ley, destacando la importancia del significado de la misma, al tiempo que admitió que también lo enorgullecía haber presidido la sesión en que se aprobó la primera norma del año y que se lo hiciera, justamente, en Santa María, el Departamento que representa.
Por otra parte, Torres Lima descartó que la norma fuera una suerte de respuesta al video negacionista del gobierno nacional, al que consideró de "mal gusto" y dirigido "a fomentar la confrontación entre los argentinos".


Córdoba: anunciaron la creación del Instituto Argentino del Maní
El gobernador Martín Llaryora participó del acto aniversario de la Cámara Argentina del Maní y propuso el “sello Maní Córdoba”.

Córdoba: Facundo Torres encabezó el encuentro del PJ camino a las elecciones
El flamante presidente del Partido Justicialista de Córdoba encabezó el encuentro junto a dirigentes y candidatos a diputados de cara a los próximos comicios legislativos de octubre.

Córdoba: Jorge Grasso está prófugo imputado por el femicidio de Milagros Basto
El dueño del departamento en donde fue hallado el cuerpo de la joven asesinada continúa prófugo. La Policía lanzó una orden de captura y lo extendió a la Dirección Nacional de Migraciones.

Córdoba: el partido de Los Pumas generó un impacto superior a los 60 millones
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.

Córdoba: previo al histórico partido con los All Blacks, Llaryora visitó a Los Pumas
El Gobernador felicitó a los jugadores del seleccionado argentino de Rugby, quienes recibirán a sus pares de Nueva Zelanda, uno de los mejores equipos del mundo, en el estadio Mario Alberto Kempes.




Potrero de Garay: inundaciones y problemas eléctricos mantienen cerrada la escuela
La Escuela Alfonsina Storni permaneció sin clases presenciales toda la semana tras filtraciones y cortes de luz. Las actividades se dictan de manera virtual hasta que se garantice la seguridad.

Orgullo de Alta Gracia: comenzó la cuarta edición del Festival de Cine
Con entrada libre y gratuita en el mítico Cine Teatro Monumental, el festival se extenderá hasta el próximo domingo24 de agosto.

"El Mago" inmortalizado. La Legislatura nombró "Rotonda Oreste Berta" al acceso de Alta Gracia, en homenaje a su huella en el automovilismo.


El municipio de Alta Gracia simplifica los trámites para obras privadas, facilitando a arquitectos e ingenieros la gestión digital de permisos y planos.

