
El exgobernador y candidato a Diputado por el Espacio Provincias Unidas, Juan Schiaretti, llamó a la ciudadanía cordobesa a acudir a las urnas. “Vayan y voten. Hoy es el día donde todos somos iguales. Cada voto vale uno”.


Se trata del convenio firmado por el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, quien se reunió con los intendentes del interior. Entre las localidades que contarán con este modo de gestión está Despeñaderos.
Provinciales06 de abril de 2024 Redacción SN
(SN; Córdoba) A través de su portal web, el Gobierno de Córdoba informó que 18 municipios de la provincia se sumaron a la "Simplificación y Modernización Administrativa", lo que perimitirá que sus vecinos utilicen los servicios disponibles en la plataforma de Ciudadano Digital (CiDi).

El ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, firmó el convenio junto a los 18 intendentes. “Este es un gran beneficio para los municipios porque CiDi, además de reunir una gran cantidad de servicios, se adapta a las necesidades de las localidades y en ese sentido acompaña el proceso de transformación digital que hoy es tan necesario”, destacó Acosta.
Desde el Gobierno destacaron que la iniciativa simplifica la relación entre el Estado y los ciudadanos, tanto en el orden municipal como el provincial. Entre las localidades adheridas se encuentra Despeñaderos. Al respecto, la intendenta Carolina Basualdo dijo: “La incorporación a la plataforma le posibilita a la localidad obtener datos y, con la complementariedad de la información, conocer cómo impactan los beneficios que se destinan al vecino y llegar a más personas con los programas sociales”.
El ministro agregó que “la interoperabilidad e interconectividad de las herramientas le permite a la Provincia obtener información valiosa sobre las demandas de los ciudadanos y eso es clave para avanzar en el diseño de políticas basadas en evidencia”.
Los intendentes que suscribieron el convenio son Mauricio García, de Achiras; Jorge Marino, de Adelia María; Agustín Bianchini, de Alicia; Gustavo Benedetti, de Arroyito; Graciela Sánchez, de Ballesteros; Paola Nanini, de Colonia Caroya; Gonzalo Querro, quien se encuentra a cargo de la intendencia de Corralito; Carolina Basualdo, de Despeñaderos; Adrián Rinero, de Devoto; Silvia Bertotti, de El Tío; Federico Zárate, de Jesús María; Rodolfo Muselo, de La Paquita; Lorena Peralta Córdoba, de La Puerta; Claudia Bordoni, de La Tordilla; Fabián Galfione, de Los Zorros; Gabriel Faletto, de Marull; Fernando Ruiz Díaz, de Pozo del Molle y Mariángeles Arneudo Galfre, de Río Primero.
La firma, que se realizó en la Sala de Situación del Centro Cívico, contó también con la presencia del secretario de Gobierno, Augusto Pastore y del Secretario de Innovación en la Gestión, Víctor Di Rienzo, quien hizo una breve presentación del programa.
Algunos de los servicios a los que podrán acceder las localidades son: identidad digital, notificación electrónica, documentación digital, domicilio electrónico, firma electrónica y digital y turnero. Además, luego se implementarán además el Expediente Digital y e-trámite. La adhesión es respaldada por la ley Provincial 10.618 de Simplificación y Modernización.

El exgobernador y candidato a Diputado por el Espacio Provincias Unidas, Juan Schiaretti, llamó a la ciudadanía cordobesa a acudir a las urnas. “Vayan y voten. Hoy es el día donde todos somos iguales. Cada voto vale uno”.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

“Las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas: ha llovido muy poco, apenas un milímetro, por lo que existe la posibilidad de reinicios. Para evitar este tipo de inconvenientes, todos los equipos continuarán trabajando en la zona durante las próximas 48 horas”, dijo el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner.

La Conae realizó un registro de los incendios que azotaron a la provincia en las últimas semanas. El Parque Nacional Quebrada del Condorito fue el foco más grande, mientras que el fuego en Villa Giardino arrasó con unas 130 hectáreas.

“Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene”, dijo LLaryora durante el acto en el que además se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”.

Este fatal accidente se produjo sobre ruta 9, entre Laguna Larga y Manfredi. El joven que perdió la vida se dirigía a Rosario para el partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, por las semifinales de la Copa Argentina. Además de la víctima hay cuatro heridos que fueron hospitalizados.


El joven automovilista de 19 años fue trasladado al Hospital con algunas lesiones.

Se trata de dos sujetos que fueron sorprendidos cuando forcejeaban la puerta de un vehículo estacionado en la calle.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar en el primer gran test electoral del gobierno de Javier Milei. Se renueva la mitad de la cámara de Diputados y un tercio del Senado, con debut de la boleta única de papel.

Los comicios nacionales del domingo 26 de octubre implicarán una modificación en la composición del Poder Legislativo. Ocho distritos actualizan simultáneamente su representación en ambas cámaras del Congreso.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

