
Dengue en Córdoba: se confirmaron 3.394 casos en esta temporada
Desde la Dirección de Epidemiología de la provincia comunicaron una importante baja de contagios en relación a la temporada pasada, cuando se registraron 129.274 casos.
Los aportes, de carácter único, buscan fomentar y acompañar el desarrollo de las bibliotecas populares, especialmente en este contexto de dificultades que atraviesa el sector cultural debida al brutal recorte y ajuste en todas las áreas del Estado.
Provinciales15 de abril de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) En un acto celebrado en la Biblioteca Córdoba, la Agencia Córdoba Cultura otorgó un apoyo económico a 72 Bibliotecas Populares de la provincia, con el objetivo de contribuir a su funcionamiento diario y colaborar con las necesidades de estos espacios que albergan gran parte de la producción cultural cordobesa.
Los aportes, de carácter único, buscan fomentar y acompañar el desarrollo de las bibliotecas populares, especialmente en este contexto de dificultades que atraviesa el sector cultural.
Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura, destacó el compromiso del Gobierno Provincial con las bibliotecas populares: «En tiempos desafiantes para la cultura, es fundamental seguir trabajando de manera conjunta para fortalecer estos espacios que son pilares fundamentales en la promoción de la lectura y el acceso a la cultura en todo el territorio cordobés«.
Amalio Bertapelle, miembro de la Biblioteca Pública y Municipal Dr. Ermes Desio de Corral de Bustos y presidente de la Federación de Bibliotecas Populares de la Provincia de Córdoba, valoró el beneficio: «Este apoyo es de gran importancia para las necesidades cotidianas de las bibliotecas. Además, queremos destacar el rol social que cumplimos en la promoción de la cultura y la construcción de comunidad«.
Las Bibliotecas Populares son instituciones sin fines de lucro que tienen como objetivo brindar acceso a la información, la cultura y el conocimiento a toda la comunidad. Son espacios de encuentro, aprendizaje y desarrollo social que cumplen un rol fundamental en la promoción de la lectura y por lo tanto en el desarrollo de un pensamiento crítico, como así también en la formación de visiones del mundo que permitan desarticular pensamientos doctrinales que en esto tiempos reinan en el mundo.
De todas maneras, cabe destacar que la literatura y la divulgación también puede ser el brazo escriturario de la hegemonía por lo tanto no alcanza con leer, sino que toda lectura debe ser crítica y debe formar parte de un proceso de socialización y aprendizaje.
Desde la Dirección de Epidemiología de la provincia comunicaron una importante baja de contagios en relación a la temporada pasada, cuando se registraron 129.274 casos.
La Cámara 7° del Crimen de Córdoba aplazó la fecha del veredicto de los jurados contra la enfermera, médicos y exfuncionarios acusados por la muerte de cinco bebés y ocho presuntos intentos de homicidio a recién nacidos, ocurrido en el Hospital Provincial Neonatal.
Se trata de un programa de fortalecimiento para los 400 establecimientos de adultos mayores de la provincia. El anuncio lo hizo el gobernador Martín Llaryora: “Los adultos mayores son los que construyeron esta sociedad, no podemos olvidarnos de ellos”.
El acuerdo fue alcanzado este miércoles luego de la comitiva que encabezó el gobernador Martín Llaryora en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La Provincia avanzará con el Gobierno Nacional en un esquema que contempla transferencias mensuales de $5 mil millones durante 12 meses.
Se trata de la fabricación de la camioneta Fiat Titano, la primera pickup hecha en Córdoba que demandó la inversión de 385 millones de dólares. “Es la mejor noticia industrial que Argentina tiene en mucho tiempo”, dijo Llaryora.
El incremento es del 12, 3%. En los últimos aumentos impactó la suba de los cargos provinciales por el uso del agua, que se trasladaron directamente a la tarifa.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.