
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
El ingreso es totalmente gratuito hasta agotar la capacidad de la sala. Para asegurar lugar, quienes deseen asistir deberán retirar las anticipadas. Dónde y cuándo buscarlas, para no perderse el espectáculo.
Cultura16 de abril de 2024 Redacción SN(Prensa Alta Gracia) El próximo sábado 20 de abril a las 19 el Cine Teatro Monumental Sierras se llenará de color y alegría con “Ula Ula”, el evento para toda la familia que contará con las actuaciones en vivo de Jere Fijo, Nico y Rodri Freestyle; y el payaso Crotón para hacer las delicias de grandes y chicos.
Este evento tan esperado, contará además con animación y actividades para que niños y niñas se diviertan junto a sus familias.
Una nueva propuesta del Gobierno de Alta Gracia, con entrada totalmente gratuita (hasta agotar la capacidad de la sala). Para asegurar lugar, quienes deseen asistir deberán retirar las entradas en la Oficina de Informes del Cine hasta el viernes 19/04, en los siguientes horarios: de 9 a 14 y de 16 a 21hs.
Recordamos que el evento había sido anunciado para el pasado mes de enero, y que una vez comenzado debió suspenderse por las condiciones climáticas. Ahora, "Ula Ula" vuelve recargado, con una propuesta única para que grandes y chicos compartan en el gran Cine Monumental.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Si bien las bajas temperaturas amagaron con imponerse, de a poco la ciudadanía local copó la Plaza Evita, donde artistas locales al unísono y bailarines que montaban su pista en diferentes rincones fueron los que marcaron esta noche aniversario.
Se trata de la película que narra la vida de Eunice Paiva y sus hijos después del secuestro y desaparición de su esposo, el exdiputado Rubens Paiva, en el Río de Janeiro de 1971, en plena dictadura.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Grave incendio en Apross Córdoba durante Viernes Santo. Fuego en pisos 2°, 3° y 4°. Investigan causas. Ocurre tras detenciones por megaestafa. Sin heridos.
El jefe de la bancada oficialista en la Unicameral cargó contra el radical mileísta. Le recordó que fue la Apross quien denunció el fraude que se investiga y lo axusó de buscar rédito político sin pensar en los cordobeses.
Autoridades de la obra social provincial confirmaron que los sistemas no fueron afectados y que la información que dio lugar a las denuncias está en las fiscalías y en la nube. De Loredo había avivado las sospechas.