Milei trató de “héroes” a empresarios que fugaron dólares

Frente a un centenar de los dueños de principales grupos económicos de la región, el Presidente se dirigió a ellos: "Yo les voy a allanar el camino, ustedes lograron escapar de las garras del Estado".

Política20 de abril de 2024 Redacción SN
milei llao llao

(SN; con información de NA) En la ciudad rionegrina de Llao Llao y frente a un centenar de empresarios dueños de los principales grupos económicos del país, el presidente Javier Milei felicitó a quienes fugaron dólares porque “lograron escapar de las garras del Estado”, y les hizo una promesa a los empresarios: “Yo les voy a allanar el camino; en la medida que la Argentina empiece a crecer, le voy a poner un pie encima al gasto público, tal que lo licue en términos de PBI y empezar a devolverles la plata de los impuestos”.

El foro Llao Llao nació en 2012, luego de que las cenizas del Volcán Puyehue cubrieran esta ciudad. Se trata de un encuentro cerrado entre grupos económicos concentrados del país y Latinoamérica que organiza el empresario Eduardo Elsztain (Grupo IRSA) en el hotel que tiene en propiedad con David Sutton (Grupo Alvear).

Si bien el encuentro nació con un bajísimo perfil, en las últimas ediciones comenzó a tomar cada vez más relevancia en el debate público a raíz de los empresarios que participan –como Marcos Galperin (Mercado Libre), Carlos Miguens (San Miguel) y Martín Eurnekian (Aeropuertos Argentina 2000)– y los expositores que invitan, como el Presidente Javier Milei y los mandatarios internacionales Luis Lacalle Pou (Uruguay) y Santiago Peña (Paraguay).

“El problema central es el déficit fiscal. Tiene déficit, lo financian con emisión, pierden reservas, aparece la ley cambiaría para que no puedan cambiar dólares. Financian el déficit, generan inflación ¿y que hacen ? Controles de precios, aparece la ley de góndolas ¿Y qué pasa cuando controlan precios? Aparece el desabastecimiento. Se van los dólares, ponen control de capitales y el que fuga es un delincuente. Es un héroe que logró escaparse de las garras del Estado”, expresó el viernes el jefe de Estado.

En medio de la polémica que se generó por la suba aplicada en el sueldo de los integrantes de la Cámara alta, Milei volvió a criticar la decisión de los legisladores y calificó al presente como “un momento de revelación maravilloso” en el que “está saliendo toda la porquería de la política a la luz”.

 “Los estamos dejando en evidencia a todos, en el 2025 los vamos a aplastar directamente”, afirmó en relación con las elecciones legislativas del año que viene.

Frente a la reacción del auditorio, el mandatario siguió su relato en la misma línea y ratificó sus dichos. “Ustedes se ríen, pero yo lo veo así”. agregó en tono risueño. Y siguió: “¿Qué le recomendarías a tu cliente? Me pongo el traje de economista: comprá dólares. Eso después figura como fuga. Y la verdad que, si lo compran en negro mejor, porque así no tiene que pagar un montón de impuestos estúpidos que hay, todo para financiar a los que levantan la manito y al que lo hace de queruza, para financiar a esos inútiles”.

También se encargó de criticar a quienes cuestionan sus políticas económicas. Dijo que le “causa gracia” que “los mismos que se quejan de que ahora el tipo de cambio está atrasado, decían que tenía que ser $600 y la hipótesis de inflación que tenían es mucho más alta que la que se está viviendo en la realidad”. 

 “Nosotros hasta le hemos puesto nombre a esa política fiscal, se llama motosierra y licuadora”, describió en referencia a los dos términos que utiliza habitualmente para definir su modelo. “Muchos de los que nos critican por la calidad del ajuste decían que hacer un ajuste de más de un punto del PBI era imposible. Y nosotros apuntábamos a que en el año 2024 tuviéramos déficit cero. Y lo hicimos con tanta convicción que obviamente que tenía licuadora y que tenía motosierra”, completó.

Te puede interesar
Congreso semivacío

FMI: el Congreso debate el DNU de Milei para un nuevo endeudamiento

Redacción SN
Política18 de marzo de 2025

En este marco, senadores de la oposición enviaron una carta al FMI en la que rechazan la medida del Presidente. "Desde el punto de vista jurídico, denunciamos que dicho DNU es incompatible. Es el Poder Legislativo quien tiene la potestad de aprobar o rechazar tratados y concordatos con las organizaciones internacionales”, expresaron.

360

Criptogate: Diputados investigará la estafa $LIBRA y funcionarios implicados

Redacción SN
Política12 de marzo de 2025

Se trata de la aprobación del emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento para tratar y dictaminar los proyectos de ley que plantean pedidos de informes, interpelaciones de funcionarios del Poder Ejecutivo y la creación de una comisión investigadora sobre el escándalo por la promoción del criptoactivo $Libra que involucra al presidente Javier Milei.

matías chamorro

Legislatura: se aprobó la nueva ley de procedimiento penal juvenil

SN
Política12 de marzo de 2025

La nueva normativa, aprobada casi por unanimidad, establece un sistema de justicia especializado y prioriza la reintegración social de jóvenes en conflicto con la ley. El legislador Matías Chamorro detalló los avances y objetivos de esta ley, destacando su enfoque en medidas socioeducativas no privativas de la libertad.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email