
Fuego amigo: Macri alertó “falta de transparencia” en el gobierno de Milei
“Hace un año y medio que ellos están gobernando y no subieron ni siquiera un solo lugar en el ranking internacional de transparencia”, dijo el exmandatario.
Frente a un centenar de los dueños de principales grupos económicos de la región, el Presidente se dirigió a ellos: "Yo les voy a allanar el camino, ustedes lograron escapar de las garras del Estado".
Política20 de abril de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) En la ciudad rionegrina de Llao Llao y frente a un centenar de empresarios dueños de los principales grupos económicos del país, el presidente Javier Milei felicitó a quienes fugaron dólares porque “lograron escapar de las garras del Estado”, y les hizo una promesa a los empresarios: “Yo les voy a allanar el camino; en la medida que la Argentina empiece a crecer, le voy a poner un pie encima al gasto público, tal que lo licue en términos de PBI y empezar a devolverles la plata de los impuestos”.
El foro Llao Llao nació en 2012, luego de que las cenizas del Volcán Puyehue cubrieran esta ciudad. Se trata de un encuentro cerrado entre grupos económicos concentrados del país y Latinoamérica que organiza el empresario Eduardo Elsztain (Grupo IRSA) en el hotel que tiene en propiedad con David Sutton (Grupo Alvear).
Si bien el encuentro nació con un bajísimo perfil, en las últimas ediciones comenzó a tomar cada vez más relevancia en el debate público a raíz de los empresarios que participan –como Marcos Galperin (Mercado Libre), Carlos Miguens (San Miguel) y Martín Eurnekian (Aeropuertos Argentina 2000)– y los expositores que invitan, como el Presidente Javier Milei y los mandatarios internacionales Luis Lacalle Pou (Uruguay) y Santiago Peña (Paraguay).
“El problema central es el déficit fiscal. Tiene déficit, lo financian con emisión, pierden reservas, aparece la ley cambiaría para que no puedan cambiar dólares. Financian el déficit, generan inflación ¿y que hacen ? Controles de precios, aparece la ley de góndolas ¿Y qué pasa cuando controlan precios? Aparece el desabastecimiento. Se van los dólares, ponen control de capitales y el que fuga es un delincuente. Es un héroe que logró escaparse de las garras del Estado”, expresó el viernes el jefe de Estado.
En medio de la polémica que se generó por la suba aplicada en el sueldo de los integrantes de la Cámara alta, Milei volvió a criticar la decisión de los legisladores y calificó al presente como “un momento de revelación maravilloso” en el que “está saliendo toda la porquería de la política a la luz”.
“Los estamos dejando en evidencia a todos, en el 2025 los vamos a aplastar directamente”, afirmó en relación con las elecciones legislativas del año que viene.
Frente a la reacción del auditorio, el mandatario siguió su relato en la misma línea y ratificó sus dichos. “Ustedes se ríen, pero yo lo veo así”. agregó en tono risueño. Y siguió: “¿Qué le recomendarías a tu cliente? Me pongo el traje de economista: comprá dólares. Eso después figura como fuga. Y la verdad que, si lo compran en negro mejor, porque así no tiene que pagar un montón de impuestos estúpidos que hay, todo para financiar a los que levantan la manito y al que lo hace de queruza, para financiar a esos inútiles”.
También se encargó de criticar a quienes cuestionan sus políticas económicas. Dijo que le “causa gracia” que “los mismos que se quejan de que ahora el tipo de cambio está atrasado, decían que tenía que ser $600 y la hipótesis de inflación que tenían es mucho más alta que la que se está viviendo en la realidad”.
“Nosotros hasta le hemos puesto nombre a esa política fiscal, se llama motosierra y licuadora”, describió en referencia a los dos términos que utiliza habitualmente para definir su modelo. “Muchos de los que nos critican por la calidad del ajuste decían que hacer un ajuste de más de un punto del PBI era imposible. Y nosotros apuntábamos a que en el año 2024 tuviéramos déficit cero. Y lo hicimos con tanta convicción que obviamente que tenía licuadora y que tenía motosierra”, completó.
“Hace un año y medio que ellos están gobernando y no subieron ni siquiera un solo lugar en el ranking internacional de transparencia”, dijo el exmandatario.
El secretario Maximiliano Caminada confirmó que se trabaja en una mesa con todos los sectores del transporte. Apuntó contra la concejala Lucía Allende por “llegar tarde” al debate.
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.
Un estudio reveló los niveles de imagen de intendentes de la región.La Intendenta de Anisacate figura entre los jefes comunales con menor diferencial. Marcos Torres Lima y Carolina Basualdo, entre los punteros
La titular del organismo, Kristalina Georgieva, destacó la necesidad de "mantener el rumbo" y llamó a votar por La Libertad Avanza en los próximos comicios legislativos.
Remiseros, taxistas y permisionarios reclamaron frente al Concejo Deliberante y exigieron que en un plazo de 15 a 20 días se apruebe una ordenanza que regule el transporte por aplicaciones en Alta Gracia.
Fuentes policiales indicaron que la joven de 25 años sufrió un fuerte traumatismo en una de sus piernas. En tanto que el conductor del vehículo se retiró del lugar antes de la llegada del móvil.
El cargamento fue interceptado por el operativo montado en el peaje de esa localidad. El camión había partido de Orán -en la provincia de Salta- y se dirigía a la ciudad de La Plata, en provincia de Buenos Aires.
La defensa de la comunidad Winkul Mapu en el juicio denunció graves irregularidades y que una inspección ocular evidenció "parodia" y montaje.
La alerta de un vecino y la actuación de los el sistemas de monitoreo y la Patrulla Preventiva, culminaron con la detención de un adolescente que intentaba abandonar una casa con diversos objetos sustraídos.