
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
No habrá nuevas medidas de fuerza al menos por 60 días. Aoita y Fetap alcanzaron un acuerdo salarial tras una larga negociación en la Secretaría de Transporte de Córdoba. El pacto incluye dos sumas no remunerativas y un aumento del 58% a partir de junio.
Sociedad29 de abril de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) El conflicto entre la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) y la Federación de Empresarios del Transporte Automotor (Fetap) entró en pausa tras una extensa jornada de negociación, que se llevó a cabo este lunes en la Secretaría de Transporte de la Provincia de Córdoba. Durante la reunión participaron el titular de la Secretaría, Marcelo Rodio, el líder del gremio de choferes interurbanos, Emiliano Gramajo, y representantes de las empresas con concesión del servicio en la provincia.
El acuerdo alcanzado, anunciado por la tarde tras un Plenario de Delegados, contiene una propuesta salarial que fue aprobada por Aoita, desactivando así medidas de fuerza durante los próximos 60 días. El secretario Gremial de Aoita, Claudio Luna Roldán, indicó a La Nueva Mañana que la propuesta patronal incluye dos sumas no remunerativas para abril y mayo, representando un 50% del salario, y un incremento del 58% en el salario básico a partir de junio, con el total de las sumas siendo remunerativas.
Las sumas no remunerativas alcanzan 250 mil pesos para los salarios más bajos y alrededor de 300 mil pesos para los más altos, lo que constituye un alivio para los trabajadores del gremio tras un paro de 24 horas realizado el viernes pasado. Luna Roldán explicó que las negociaciones comenzaron de forma virtual el viernes y continuaron durante el fin de semana, culminando con la reunión presencial de este lunes.
El director de Transporte, Cristian Sansalone, expresó su satisfacción por el resultado de la reunión y señaló que el acuerdo otorga estabilidad al sistema por al menos 60 días, mientras se discute la reestructuración del sistema de transporte interurbano. Se creará una "Mesa Técnica" para transparentar la información sobre recaudación y kilómetros recorridos, y se discutirá la coordinación con los transportes urbanos de las ciudades para mejorar la eficiencia del sistema. Esta iniciativa es parte de una serie de medidas que buscan dar previsibilidad al transporte interurbano en Córdoba.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Las actividades comienzan el 7 de abril y contemplan diversas cursos y capacitaciones para todas las edades.
La Cooperativa de Anisacate realizará un nuevo operativo de Garrafa Solidaria el 4 de abril. Los vecinos podrán acceder a gas envasado a precios accesibles en la sede de la entidad, de 10:30 a 11:30.
El frío otoñal se hace presente en la ciudad con temperaturas mínimas que rondarán los 5°C. A lo largo de la semana, se espera que las máximas vayan en ascenso, alcanzando los 23°C el jueves.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.