
Tiempo en Alta Gracia: calor, viento y probabilidad de tormentas hacia la noche
El SMN anticipa una jornada calurosa en la ciudad, con una máxima de 28 °C y viento del norte. Hacia la tarde y noche podrían registrarse chaparrones aislados.
No habrá nuevas medidas de fuerza al menos por 60 días. Aoita y Fetap alcanzaron un acuerdo salarial tras una larga negociación en la Secretaría de Transporte de Córdoba. El pacto incluye dos sumas no remunerativas y un aumento del 58% a partir de junio.
Sociedad29 de abril de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) El conflicto entre la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) y la Federación de Empresarios del Transporte Automotor (Fetap) entró en pausa tras una extensa jornada de negociación, que se llevó a cabo este lunes en la Secretaría de Transporte de la Provincia de Córdoba. Durante la reunión participaron el titular de la Secretaría, Marcelo Rodio, el líder del gremio de choferes interurbanos, Emiliano Gramajo, y representantes de las empresas con concesión del servicio en la provincia.
El acuerdo alcanzado, anunciado por la tarde tras un Plenario de Delegados, contiene una propuesta salarial que fue aprobada por Aoita, desactivando así medidas de fuerza durante los próximos 60 días. El secretario Gremial de Aoita, Claudio Luna Roldán, indicó a La Nueva Mañana que la propuesta patronal incluye dos sumas no remunerativas para abril y mayo, representando un 50% del salario, y un incremento del 58% en el salario básico a partir de junio, con el total de las sumas siendo remunerativas.
Las sumas no remunerativas alcanzan 250 mil pesos para los salarios más bajos y alrededor de 300 mil pesos para los más altos, lo que constituye un alivio para los trabajadores del gremio tras un paro de 24 horas realizado el viernes pasado. Luna Roldán explicó que las negociaciones comenzaron de forma virtual el viernes y continuaron durante el fin de semana, culminando con la reunión presencial de este lunes.
El director de Transporte, Cristian Sansalone, expresó su satisfacción por el resultado de la reunión y señaló que el acuerdo otorga estabilidad al sistema por al menos 60 días, mientras se discute la reestructuración del sistema de transporte interurbano. Se creará una "Mesa Técnica" para transparentar la información sobre recaudación y kilómetros recorridos, y se discutirá la coordinación con los transportes urbanos de las ciudades para mejorar la eficiencia del sistema. Esta iniciativa es parte de una serie de medidas que buscan dar previsibilidad al transporte interurbano en Córdoba.
El SMN anticipa una jornada calurosa en la ciudad, con una máxima de 28 °C y viento del norte. Hacia la tarde y noche podrían registrarse chaparrones aislados.
Información suministrada por el servicio Meteorológico Nacional.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La jornada de este viernes se presenta inestable en Alta Gracia, con alta probabilidad de lluvias. El fin de semana, en cambio, traerá sol y temperaturas en ascenso.
El jueves se presenta con cielo mayormente nublado y una máxima de 28 °C. Para mañana se anticipan lluvias y un marcado descenso de temperatura, antes del regreso del calor el fin de semana.
El martes amaneció soleado en Alta Gracia y se espera una jornada calurosa. El tiempo comenzará a cambiar hacia el viernes, con lluvias y un marcado descenso de temperatura.
El biólogo Raúl Montenegro cuestionó la decisión del Gobierno de privatizar parte de la empresa que opera los reactores nucleares del país. Alertó sobre la falta de controles, transparencia y planes de seguridad.
El legislador fueguino Santiago Pauli pedía a sus empleados que entregaran el dinero del desarraigo para financiar locales y gastos de La Libertad Avanza, según audios filtrados por un excolaborador.
Ambos proyectos de ley fueron ratificados por el Congreso el 2 de octubre, tras rechazar los vetos del presidente Javier Milei. Sin embargo, el Ejecutivo le solicita al Legislativo que defina de dónde saldrán las partidas para financiar dichos gastos y las incluya en el Presupuesto.
Bajo la consigna "Milei culiadazo", el presidente es recibido por la ciudadanía cordobesa en un clima de rechazo y protestas.
En medio del tumulto y el caos de la recorrida por Nueva Córdoba, el camarógrafo Horacio di Franco recibió un golpe en su rostro y a la cronista Fernanda González le robaron el celular.