
Tiempo en Alta Gracia. De muy mal gusto: calor, viento Norte y posibles tormentas
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.


Se trata de David Colazo, hijo mayor de la mujer de 50 años que fue rescatada de su propia vivienda por efectivos policiales, quienes la encontraron en un grave estado de salud. El marido y una de las hijas se encuentran detenidos por el delito de abandono de persona agravado.
Sociedad12 de agosto de 2025 Redacción SN
(SN; Despeñaderos) Este martes en una entrevista televisiva, David Colazo, uno de los hijos de la mujer rescatada en Despeñaderos que fue encontrada en un grave estado de salud, dialogó con Telefé Córdoba y negó las acusaciones contra su padre y su hermana, quienes se encuentran detenidos por el delito de abandono de persona agravado.

Este testimonio es del hijo mayor de la mujer de 50 años que el pasado jueves 31 de julio fue rescatada de su propia vivienda por efectivos policiales, quienes la encontraron en estado de abandono. Colazo afirmó que la familia siempre estuvo presente y le brindó a su madre toda la contención necesaria.
En otro orden, informó que su madre atraviesa problemas de salud psiquiátricos y no quería tomar la medicación. Acerca del estado en que fue encontrada, negó que en algún momento se le haya privado de la alimentación y era ella quien “se negaba a bañarse y no quería comer”.
Cabe recordar que el pasado viernes 8 de agosto, la Policía Departamental confirmó la detención del marido de la víctima, un hombre de 53 años, y de una de las hijas de 23 años. El hecho es investigado por la Fiscalía del Segundo Turno de Alta Gracia a cargo de Alejandro Peralta Ottonello, quien habría tomado la decisión de encarcelar a estos familiares debido a los primeros indicios de la víctima al momento de su rescate.
La mujer habría sido encontrada en estado de abandono, con signos de violencia y serios problemas de alimentación. Entre los datos a confirmar, una de las incógnitas al respecto es la cantidad de años que esta mujer estuvo sometida sin salir de la vivienda.
Tal como se informó, la denuncia anónima al Polo de la Mujer fue el puntapié para el rescate de esta mujer. Esto sucedió el pasado 31 de julio, cuando personal policial dio aviso al municipio sobre la vulneración de la víctima, quien fue asistida primeramente en el Hospital municipal. Allí, el equipo médico la asistió junto con la trabajadora social y la psicóloga del municipio Luego, fue trasladada al Hospital Arturo Illía de Alta Gracia, donde se encuentra actualmente.
Vale decir que desde el Gobierno local y su equipo interdisciplinario están trabajando en el acompañamiento a una de las hijas de la víctima, ya que se trata de una niña menor de edad.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

Los gremios docentes exigen al Gobierno nacional el cumplimiento de la ley aprobada en octubre para recomponer los salarios y evitar el vaciamiento del sistema público universitario.

Luis Arguello, vocero de los trabajadores, advirtió que más de 50 choferes podrían quedarse sin sustento si la norma entra en vigencia. Cuestionó que no fueron convocados a participar en su redacción.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

La Intendenta de Despeñadero expuso como oradora y compartió experiencias con líderes de diferentes partes del mundo. El encuentro hizo hincapié en la acción local como impulsora del progreso climático global.

El comunicador y escritor Gonzalo Giles brindará una charla abierta y gratuita el lunes a las 19 en el Cine Teatro Monumental Sierras. El encuentro es organizado por la Fundación Espacio y cuenta con el acompañamiento municipal.



Luis Arguello, vocero de los trabajadores, advirtió que más de 50 choferes podrían quedarse sin sustento si la norma entra en vigencia. Cuestionó que no fueron convocados a participar en su redacción.

En total fueron 2500 kilos de plástico que serán re-utilizados. El material fue recolectado de la Planta Municipal de Acopio, ubicada en calle Italia de barrio Cámara.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

Habrá 2x1 en los comercios adheridos a la medida que la Municipalidad impulsa para fortalecer al sector gatronómico de la ciudad.

Algunos choferes cuestionan no haber sido convocados al debate de la flamante ordenanza que regula el funcionamiento de Uber, Didi y Cabify. Desde el oficialismo defienden que busca proteger el trabajo local;

