Córdoba: el partido de Los Pumas generó un impacto superior a los 60 millones

Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.

Provinciales16 de agosto de 2025 Redacción SN
WhatsApp-Image-2025-08-09-at-18.55.10-1024x544

(SN; Córdoba) A través de su portal web, el Gobierno de Córdoba comunicó el gran impacto económico que generó la organización del partido de rugby que disputarán en el estadio Kempres el seleccionado nacional “Los Pumas”, frente a su par de Nueva Zelanda, los “All Blacks”.

Se trata de la primera fecha del Rugby Championship, que se disputará este sábado desde las 18:10. Para este evento de convocatoria internacional, la Provincia y el sector privado hotelero que vuelven a trabajar de manera mancomunada para posicionar a Córdoba como escenario de grandes eventos deportivos y culturales.

El encuentro, al tratarse de un partido oficial, no solo genera expectativa deportiva, sino que también impulsa un notable movimiento turístico que abarca sectores hoteleros, gastronómicos, de transporte, entre otros motores de la economía provincial.

En la antesala del evento deportivo con trascendencia internacional más importante de lo que va del año para Córdoba, los responsables hoteleros celebran la sinergia entre el sector público y el privado, que genera más puestos de empleo y aporta cifras positivas a la economía local.

Guillermo Natalí, presidente de la Cámara Gastronómica y miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la Provincia de Córdoba, valoró este nuevo acontecimiento impulsado de forma conjunta entre los dos sectores: “Es muy bueno para nuestro sector que haya este tipo de eventos tan convocantes. El trabajo público y privado es excelente porque vemos que viene gente de diversos destinos, y Córdoba es el centro del país”.

Natalí se refirió a la provincia como la sede elegida para grandes convocatorias deportivas y culturales, y sostuvo: “Los grandes recitales o las finales de fútbol traen turismo y benefician a varios sectores. Las expectativas por este partido son muy buenas”.

En ese sentido, sobre la capacidad de los hoteles capitalinos, Erik Debarre, gerente general de Holiday Inn Córdoba y presidente de la Cámara de Hoteles de Córdoba, resaltó la ocupación plena no solo en los establecimientos de la capital, sino en toda la ciudad: “Viene pasando un hecho muy alentador para el turismo de la provincia, no solo de la ciudad, que es que cuando las plazas hoteleras en la capital se colman, comienza a haber un desborde hacia los valles, como es el caso de Carlos Paz, por ejemplo”.

Además, agregó: “Este evento tracciona mucho a nivel nacional, pero también hemos recibido huéspedes que vienen de países extranjeros”.

Asimismo, Debarre valoró el trabajo conjunto con el Gobierno provincial, y sostuvo: “La unión entre lo público-privado, lo que gestionamos desde el clúster de eventos, congresos y convenciones, y la comunicación permanente con la Agencia Córdoba Turismo, comienza a mostrar hechos importantes para nuestra industria”.

Federico Riccottini, gerente general de Windsor Hotel, aseguró que el próximo sábado será “el mejor fin de semana del año”, ya que el establecimiento hotelero del barrio Centro cuenta con la totalidad de su capacidad ocupada en temporada baja: “Contamos con grandes delegaciones de turistas neozelandeses que llegaron a ver el partido y hacer turismo, ya que, en promedio, reservaron por tres noches. A la vez, recibimos turistas nacionales, y con eso hemos completado la capacidad del hotel”.

El gerente destacó la relevancia internacional del partido y el movimiento que genera: “Este tipo de eventos generan un gran movimiento en la ciudad y modifican por completo su dinámica, ya que impulsan la actividad de restaurantes, transporte, hoteles y de todo el sector vinculado al turismo”.

La delegación de los All Blacks eligió el hotel Quinto Centenario para alojarse durante su estadía en la ciudad. Su gerente de habitaciones y operaciones, Pedro Puxa, aseguró: “Tenemos un evento muy importante en Córdoba, uno de los más grandes en lo que va del año, y la ocupación ha ido creciendo día a día a través de la última semana, sobre todo por este evento particularmente”.

En este sentido, Puxa destacó que la ocupación plena generó la contratación extra de empleados, lo que amplió la cantidad de puestos de trabajo gracias a este evento: “Estamos muy contentos de alojar al equipo estrella de rugby. Este partido es muy positivo para la provincia en todo aspecto”.

El impacto económico estimado para la provincia será de unos 60 mil millones de pesos, con un efecto positivo que se derramará en toda la cadena de valor: alojamiento, gastronomía, transporte, comercios y actividades culturales.

“Este tipo de eventos son vitales para sostener la actividad turística en un contexto en el que las medidas del Gobierno nacional alientan a viajar al exterior. La decisión del gobernador Martín Llaryora de apostar por el turismo de eventos es clave y consolida a Córdoba como el centro de espectáculos más importante del interior del país”, destacó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani.

Una vez más, Córdoba reafirma su posición como sede privilegiada para grandes eventos deportivos, culturales y artísticos. Una vez más, la provincia se consolida como un destino elegido por su infraestructura, hospitalidad y oferta turística.

Te puede interesar
panal

Córdoba: Llaryora anunció una importante reducción de impuestos para 2026

Redacción SN
Provinciales15 de noviembre de 2025

El Plan de Reducción de Impuestos contempla una estrategia fiscal integral que disminuirá la carga tributaria provincial en 900.000.000.000 millones con el objetivo de dinamizar la economía provincial, incentivar inversiones productivas y aliviar la presión impositiva sobre familias, comerciantes y sectores estratégicos.

WhatsApp-Image-2025-11-13-at-14.15.15-1024x683

Córdoba: sanción Talleres y entrega de bienes a instituciones de discapacidad

Redacción SN
Provinciales13 de noviembre de 2025

Unas 29 organizaciones provinciales que trabajan con jóvenes con discapacidad recibieron diferentes elementos y materiales equivalente a 30 millones de pesos, debido a la sanción efectuada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-14 at 1.47.08 PM

Colectividades 2026: artistas confirmados y más de 30 carpas gastronómicas

Redacción SN
Locales15 de noviembre de 2025

Entre las voces confirmadas se encuentra el Indio Lucio Rojas, quien abrirá el encuentro, y también estará presente Damián Córdoba. “Sabores, aromas, música, colores y las tradiciones de cada país vuelven a reunirse en un predio totalmente preparado para este gran evento que es, sin lugar a dudas, la fiesta emblema de la ciudad”, reza el comunicado del municipio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email