
Belgrano-Talleres: Alberdi se viste de gala en un nuevo clásico
Los dos clubes más populares de Córdoba se enfrentan este domingo por la decimoprimera fecha de la Copa de la Liga.
Por la sexta fecha de la Liga Regional Riotercerense de Fútbol, los equipos del pueblo definen los detalles del partido que reúne las ilusiones de los vecinos.
Deportes02 de mayo de 2024 Redacción SN(SN; Despeñaderos) Mientras afrontan el último entrenamiento previo al clásico del pueblo, Unión y Alianza definen los detalles antes de un partido clave para las aspiraciones de ambos en esta Liga Regional Riotercerense de Fútbol (LRRF). En diálogo con SN, los entrenadores Valentín Pagan y Ramiro Soto explicaron cómo preparan este encuentro que cuenta con la ilusión de toda una comunidad de vecinos.
Para la sexta fecha de LRRF, los equipos de Despeñaderos llegan al clásico con realidades muy similares, ya que ambos conjuntos se encuentran en mitad de tabla a pocos puntos del puntero de la zona dos, Atlético de Almafuerte. El “Rojo” tiene seis unidades y está a cinco de la cima, luego de un arranque irregular con dos victorias y tres derrotas. Por el lado del conjunto albiazul, cabe destacar que suma cinco puntos, producto de una victoria, dos empates y dos derrotas.
Sobre lo que implica jugar este tipo de encuentros, el DT de Unión, Valentín Pagán dijo: “Acá se vive diferente porque los vecinos te preguntan toda la semana por el partido”. A su vez explicó que intenta llevar tranquilidad a sus jugadores “porque no deja de ser un partido de tres puntos”.
Por otro lado, Pagan se refirió a la competencia local y destacó a los dos clubes. “Está bueno que compitamos, siempre y cuando en el marco de una rivalidad sin agresiones, ya que no deja de ser un partido de fútbol, donde todos tenemos que disfrutarlo”.
Al respecto, el técnico de Alianza, Ramiro Soto, afirmó que el clásico del pueblo “es un lindo partido para jugarlo”. “Los jugadores ya tienen una motivación previa y en la semana se vive con muchas ganas de que llegue el día”, dijo. Además destacó a la hinchada: “Sabemos que nuestra gente nos sigue a todos lados y para nosotros es muy importante porque es un jugador más con el que contamos”.
Sobre la preparación previa, Soto afirmó que tuvieron muy buenos entrenamientos durante la semana. “Será un partido fundamental, porque si ganamos nos acercamos al puntero”, dijo. Alianza viene de perder ante Udcisa de San Agustín y rápidamente tiene la oportunidad de revertir la derrota con el clásico ante Unión.
Por su parte, Pagán afirmó que su equipo llega en un buen momento, luego de un inicio irregular. “A partir del segundo parido nos fuimos afianzando y ahora si ganamos nos metemos a la zona de clasificación”. Previo al clásico con Alianza, Unión logró imponerse ante Udcisa y el fin de semana pasado logró un valioso empate en condición de visitante ante Atlético de Almafuerte.
La cita es en la cancha del Club Cultural y Deportivo Unión, donde a las 15 será el duelo de reserva y a las 16:30 el partido de primera división.
Los dos clubes más populares de Córdoba se enfrentan este domingo por la decimoprimera fecha de la Copa de la Liga.
El resultado de los dirigidos por Marcelo Bielsa ante la Selección Bolivia definió la clasificación argentina, que en minutos enfrentará a Brasil en el duelo por eliminatorias.
Con las bajas confirmadas de Lionel Messi, Rodrigo De Paul y Lautaro Martínez, el entrenador Lionel Scaloni confirmó el equipo para este encuentro que puede sellar la clasificación al próximo Mundial.
Será en el estadio de Huracán frente a la Sub 20 que conduce Diego Placente. Lo anunciaron Lionel Scaloni y los bahienses Lautaro Martínez y Germán Pezzella.
Una multitud disfrutó el fin de semana con la segunda fecha del campeonato en la que el cordobés Manuel Mallo logró su segunda victoria en el TN clase 3.
El seleccionado argentino de rugby volverá a jugar en Córdoba después de 11 años. Por su parte, la última presentación de los neozelandeses en la provincia data de hace 40 años.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.