
Oficial: sin dar detalles, el BCRA formalizó el swap con el Tesoro estadounidense
El Banco Central confirmó el acuerdo de US$20.000 millones con Estados Unidos, sin precisar condiciones, plazos ni tasas, en un momento clave antes de las elecciones.
La Vicegobernadora Myriam Prunotto y el Presidente Provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima, encabezaron el acto en el que las comunas del Departamento adhirieron al convenio con la Provincia.
Economía15 de mayo de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) En un lo que el gobierno consideró un importante avance "hacia un Estado más eficiente y una Córdoba más federal", se firmó el Convenio de Unificación Tributaria con intendentes y jefes comunales de veinte localidades de la provincia de Córdoba, seis de ellos correspondientes al Departamento Santa María.
Las localidades que se sumaron al sistema de unificación tributaria son: Villa del Prado, La Paisanita, La Serranita, Villa La Bolsa, Lozada y Toledo.
El acto, que se llevó a cabo en el Salón Protocolar de la Legislatura Unicameral, estuvo encabezado por la vicegobernadora Myriam Prunotto, el legislador y Presidente Provisorio de la Legislatura Facundo Torres Lima, y el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta.
El Banco Central confirmó el acuerdo de US$20.000 millones con Estados Unidos, sin precisar condiciones, plazos ni tasas, en un momento clave antes de las elecciones.
Los comercios pymes registraron una caída del 3,5% en las ventas. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que el año pasado.
Eduardo González Olguín analiza el impacto del swap de 20.000 millones de dólares y advierte sobre la situación de la economía argentina y la vulnerabilidad del comercio local.
La demanda de dólares se intensifica y los bancos venden cientos de millones cada semana. Economistas advierten que la política económica del Gobierno genera un círculo vicioso.
El Centro de Almaceneros de Córdoba informó un aumento del 2,43% en septiembre. El 58% de los hogares no pudo cubrir la Canasta Básica Alimentaria y casi 20% pidió ayuda para alimentarse.
La reunión de Milei con Trump no calmó al mercado: Caputo tuvo que vender USD 748 millones de reservas, mientras el dólar y el riesgo país treparon con fuerza.
En pleno centro -junto al histórico edificio municipal- los rastros de la metralla golpista de 1955 aún reclaman el reconocimiento a la resistencia popular en defensa de la democracia.
Información suministrada por el servicio Meteorológico Nacional.
Machado, financista de José Luis Espert, advirtió que conoce información sensible sobre funcionarios y amenaza con revelar más antes de su extradición a Estados Unidos el 5 de noviembre.
En diálogo con Juntos a la par por la Siempre Radio 93.3, Eliana Carranza, quien es psicóloga y referente del Centro Huichol de Despeñaderos, explicó el paro de actividades que impulsa el sector y remarcó la necesidad de que se aplique la Ley de Emergencia en Discapacidad, la cual se mantiene frenada por el Gobierno pese al rechazo del Congreso Nacional a los vetos de Javier Milei.
El accidente ocurrió en Barrio Liniers, donde se dio el impacto entre una camioneta y una motocicleta. El joven de 22 años fue trasladado tras sufrir algunas lesiones.