Universidades: Diputados esboza una ley y Milei promete vetarla

La Cámara de Diputados aprobó una moción para dictaminar sobre la automatización de los aumentos presupuestarios para universidades públicas y el FONID. El Presidente dijo que vetará cualquier proyecto que comprometa el equilibrio fiscal.

Nacionales 21 de mayo de 2024 Redacción SN
Milei, Javier + IAEF 20240521 (03)

(SN; Buenos Aires) La Cámara de Diputados aprobó este martes, por 152 votos afirmativos y 81 negativos, una moción de emplazamiento a las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda para que dictaminen este jueves sobre proyectos destinados a automatizar los aumentos del presupuesto para las universidades públicas, eliminando así la dependencia de la voluntad del gobierno de turno. Además, se estableció que el jueves siguiente se emitan dictámenes sobre el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).

Por la mañana, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció que el Gobierno había llegado a un acuerdo con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para aumentar los gastos de funcionamiento de las universidades en torno a un 270%. Adorni mencionó que el objetivo era “terminar con la discusión presupuestaria”.

A pesar de la prisa de la Casa Rosada por demostrar un acuerdo, la Cámara de Diputados avanzó en la sanción de una ley que automatice los ajustes presupuestarios, a un mes de la Marcha Federal Universitaria, la mayor manifestación contra el gobierno de Javier Milei.

Las iniciativas presentadas por la oposición declaran la emergencia presupuestaria y proponen la actualización automática de las partidas de financiamiento para las universidades nacionales públicas. El Presidente Javier Milei, durante su disertación en el cierre del 41° congreso anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, aseguró que vetará cualquier proyecto de ley que atente contra el equilibrio fiscal. Milei afirmó que “cualquier proyecto que manden desde el Congreso que quiera romper la caja y hacer volar este país por los aires, se los voy a vetar”, y consideró que se trata de iniciativas “con fines electoralistas”. 

 Durante su presentación ante los ejecutivos de empresas líderes de la Argentina, el Presidente Milei aseguró que “no vamos a parar hasta que Argentina sea el país con más libertad del mundo” .

El evento del IAEF, bajo el lema "Argentina: Una Oportunidad Diferente. Acuerdos imprescindibles para un Futuro Sostenible", reunió a destacados exponentes de los sectores público y privado para discutir la inserción del país en el mundo y temas estratégicos en economía, finanzas públicas y energía. En su presentación, Milei advirtió que cualquier proyecto que comprometa la estabilidad fiscal será vetado, enfatizando su compromiso con el equilibrio económico del país.

Te puede interesar
Sandra Pettovello, Carlos Torrendell, recibieron hoy al rector de la UBA, Ricardo Gelpi.

Marcha universitaria: Pettovello recibió al rector de la UBA

Redacción SN
Nacionales 29 de abril de 2024

El gobierno nacional sigue retrocediendo, tras sufrir el golpe de la multitudinaria marcha en defensa de la educación pública de la semana pasada. “Nunca desde la Libertad Avanza o el Ministerio de Capital Humano se comunicó que se iba a cerrar o desfinanciar la universidad pública”, se atajó la Ministra.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email