
Preocupación de las universidades ante la prórroga del presupuesto 2023
El titular del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Víctor Moriñigo, no descartó medidas de fuerza si no hay una recomposición sobre el recorte del 2024
El titular del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Víctor Moriñigo, no descartó medidas de fuerza si no hay una recomposición sobre el recorte del 2024
Los datos fueron revelados por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) y la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC)
Bajo este concepto repudiaron el accionar e los legisladores cordobeses que votaron en contra del proyecto de ley de Financiamiento Universitario o que apoyaron el veto presidencial una vez que la norma fue aprobada.
El secretario de Educación Carlos Torrendell expuso ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda y presentó un presupuesto de 3,9 billones para las universidades nacionales. El CIN había solicitado 7,19 billones de pesos.
Este jueves 26 de septiembre, las universidades de todo el país realizarán un paro docente y no docente en defensa del presupuesto universitario aprobado en el Congreso. La medida de fuerza busca detener el veto presidencial y funciona como antesala de la gran marcha federal del 2 de octubre.
La Cámara de Diputados aprobó una moción para dictaminar sobre la automatización de los aumentos presupuestarios para universidades públicas y el FONID. El Presidente dijo que vetará cualquier proyecto que comprometa el equilibrio fiscal.
A un mes de la histórica marcha federal universitaria y frente al acuerdo entre la UBA y el Gobierno Nacional, el Frente Sindical Universitario aprobó una serie de medidas a ejecutar. " El Gobierno juega al avestruz escondiendo la cabeza frente a la realidad", expresó Federico Montero, secretario de organización de Conadu.
El presidente provisorio de la Legislatura de Córdoba arremetió contra la decisión del Gobierno Nacional de girar fondos solamente a la Universidad de Bueno Aires. Las definiciones del primer dirigente que se pronuncia sobre la medida.
El gobierno nacional sigue retrocediendo, tras sufrir el golpe de la multitudinaria marcha en defensa de la educación pública de la semana pasada. “Nunca desde la Libertad Avanza o el Ministerio de Capital Humano se comunicó que se iba a cerrar o desfinanciar la universidad pública”, se atajó la Ministra.
Más de 800 mil personas participaron en la Marcha Federal Universitaria en Buenos Aires en defensa de la universidad pública y contra los recortes presupuestarios. Javier Milei publicó en Instagram un posteo mostrando un león bebiendo de una taza con la inscripción "Lágrimas de zurdo".
Multitudinaria movilización en Córdoba en defensa de la educación pública y contra el ajuste presupuestario del gobierno nacional. Aylén Orellana, presidenta de la FUC, rechazó las políticas de ajuste y enfatizó la educación como derecho humano.
Se espera una movilización masiva en la capital provincial. Desde las 11 y en el monumento a la reforma inicia la caminata en reclamo por el presupuesto universitario, que contará con actores de toda la comunidad educativa.
En una entrevista exclusiva organizada por Dypra -de la que participó SN- el economista consideró que el gobierno quedó atrapado en una fantasía ideológica y que está desesperado ante un escenario explosivo.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Desde la Departamental informaron que se implementaron controles en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.