
Memoria: a 48 años del secuestro y desaparición de Oesterheld
El escritor e historietista, autor de “El Eternauta”, fue secuestrado por la última dictadura cívico-militar el 27 de abril de 1977, meses después de la desaparición de sus cuatro hijas.
El lugar elegido para darle el último adiós a la destacada defensora de los derechos humanos es la ex-Mansión Seré, ubicada en Santa María de Oro y Blas Parera, en la localidad bonaerense de Castelar.
Derechos Humanos31 de mayo de 2024 Redacción SN(SN; con información NA) Los restos de la referente de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora Nora Cortiñas, fallecida este jueves a los 94 años, serán velados mañana en una Casa de la Memoria y la Vida que funciona en el predio de un ex centro clandestino de detención y tortura de la última dictadura militar.
El lugar elegido para darle el último adiós a la destacada defensora de los derechos humanos es la ex-Mansión Seré, ubicada en Santa María de Oro y Blas Parera, en la localidad bonaerense de Castelar.
Según informó la Municipalidad de Morón, partido en el que residía Cortiñas, el velorio será este viernes a partir de las 9 y hasta las 19.
La referente de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora falleció este jueves a los 94 años tras una internación de varios días en una sala de Terapia Intensiva del Hospital de Morón.
"Norita había sido intervenida quirúrgicamente el pasado 17 de mayo en el Hospital de Morón por una hernia que se sumó a otras patologías que agravaron el cuadro", aseguró su familia a través de un comunicado en el que informaron su deceso.
Cortiñas empezó su camino como destacada referente en la lucha por los derechos humanos cuando se unió a Madres de Plaza de Mayo a raíz del secuestro de su hijo Gustavo Cortiñas, ocurrido el 15 de abril de 1977.
"Su especial sensibilidad y su ideario indiscutido en defensa los que menos tienen hizo que se ganara el respeto y cariño incondicional de los pueblos", expresaron sus familiares en el parte de prensa que hicieron público este jueves.
En este sentido, manifestaron: "Queremos transmitirles que Nora estuvo acompañada y sostenida por el amor de su familia hasta el último momento y agradecemos todas las expresiones de reconocimiento y afecto que ella recibió a lo largo de su vida, y que a nosotros nos abrazaron amorosamente en estos días tan difíciles".
El escritor e historietista, autor de “El Eternauta”, fue secuestrado por la última dictadura cívico-militar el 27 de abril de 1977, meses después de la desaparición de sus cuatro hijas.
“Señores jueces, Nunca Más”, fue la frase final del fiscal Julio Strassera. Fue la primera vez que un país democrático sometió a la cúpula militar que había gobernado de facto a un juicio civil por crímenes de lesa humanidad.
Se trata de uno de los represores con mayor poder en la provincia debido a su cargo de jefe en el Centro Clandestino de Detención de La Perla. Estaba condenado a perpetua por delitos de lesa humanidad. Entre los crímenes atribuidos se cuentan secuestros, torturas y asesinatos.
Ana Inés Cabral, periodista experta en este tipo de delito federal, habló con la Agencia Noticias Argentinas sobre el desarrollo y la importancia de comunicar.
La actividad se realizó el pasado viernes 28 de marzo allí en barrio Santa Teresa, donde se reflexionó en clave de identidad e historia desde una perspectiva de género, a 49 años del último Golpe de Estado en el país.
Trabajadores del Espacio Memoria y Derechos Humanos de la ex ESMA calificaron como "pura demagogia" la desclasificación de archivos anunciada por el Gobierno y advirtieron que busca "garantizar impunidad" a los responsables de crímenes de lesa humanidad.
Delincuentes ingresaron a plena siesta y se llevaron herramientas, alimentos y equipos del Centro Vecinal del barrio Parque San Juan. Pese al duro golpe, sus integrantes avanzan con la organización de una gran feria que comenzará el 16 de mayo.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La pequeña fue atropellada cuando circulaba en su bicicleta en barrio Ciudad de Mi Esperanza a metros de la puerta de su casa y falleció tras un día internada en el Hospital de Niños de Córdoba.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.