Alta Gracia: la escuela Enrique Larreta y un sentido acto por la memoria

La actividad se realizó el pasado viernes 28 de marzo allí en barrio Santa Teresa, donde se reflexionó en clave de identidad e historia desde una perspectiva de género, a 49 años del último Golpe de Estado en el país.

Derechos Humanos30 de marzo de 2025 Redacción SN
ESCUELA ENRIQUE LARRETA

(SN; Alta Gracia) A 49 años del último Golpe de Estado en el país, que marcó la irrupción de la Dictadura Cívico-militar en el poder, la cual secuestró, torturó, desapareció y asesinó a más de 30 mil personas, en la escuela Enrique Larreta de barrio Santa Teresa se realizó el acto conmemorativo.

El encuentro se realizó el pasado viernes 28 de marzo, en el cual se reflexionó en clave de identidad e historia desde una perspectiva de género.

“Las mujeres jugaron un papel fundamental en la lucha contra la dictadura. Muchas de ellas se convirtieron en líderes de organizaciones de derechos humanos, como Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, que reclamaban justicia para sus hijos e hijas desaparecidos, delineando un legado de lucha y resistencia que sigue vivo en la actualidad, atravesando diferentes generaciones”, reza el comunicado del barrio.

La actividad, que se realizó de manera conjunta con la institución educativa, hizo hincapié en los pañuelos y la apropiación del espacio público en clave de visibilización de las violencias y disciplinamientos. En este sentido, los pañuelos fueron planteados como constructores de acciones que ponen en debate el orden establecido. A partir de aquí señalaron “la continuidad histórica y una identificación inter generacional, en tanto demandas políticas por la plena vigencia de los derechos humanos”.

 

Te puede interesar
enriqueta maroni

Enriqueta Maroni: a sus 98 años falleció la ex presidenta de Madres de Plaza de Mayo

Redacción SN
Derechos Humanos05 de agosto de 2025

Se trata de la mujer que fue presidenta de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora y tuvo dos hijos que continúan desaparecidos, María Beatriz Maroni y Juan Patricio Maroni. Su figura trascendió tras ser entrevistada por la televisión holandesa durante el Mundial 78, momento en el que denunció: "A nuestros hijos nos han robado, nunca jamás supimos más nada de ellos. El Ejército lo ha hecho. ¡El Ejército!"

capdevila

Córdoba: murió Carlos Capdevila, el médico torturador de la ESMA

Redacción SN
Derechos Humanos31 de julio de 2025

Se trata de uno de los genocidas que ejerció como médico, partero, secuestrador y torturador en la ESMA, quien cumplía su triple condena en prisión domiciliaria. Capdevila fue considerado un "traidor" por sus propios camaradas ya que, para aliviar su situación, en 2007 empezó a aportar documentación que apuntaba a otros represores.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email