
Alta Gracia: continúa la recepción de donaciones para Bahía Blanca
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.
En el cine teatro, el intendente Marcos Torres Lima encabezó el acto de este nuevo proyecto local que incluye lectores de patentes, cámaras de vigilancia, corredores seguros y aplicaciones móviles.
Municipales01 de junio de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El pasado viernes en el cine teatro Monumental Sierras, el Gobierno local presentó el programa “Alta Gracia + segura”, que comprende diversas acciones municipales en torno a la seguridad en la ciudad, con el objetivo de mejorar “las condiciones de vecinos mediante una fuerte inversión tecnológica” con fondos locales.
La presentación fue encabezada por el intendente Marcos Torres, quien estuvo acompañado por el viceintendente Jorge de Napoli, la secretaria de Gobierno, Cristina Roca; el director de Relaciones Institucionales y Políticas de Seguridad, Agustín Saieg; el secretario de Desarrollo Productivo y Deportes, Mauro Proto; el director de Innovación Tecnológica, Alejandro Cólica y también comisarios retirados que se suman a los equipos de seguridad municipal para aportar su experiencia. Además, el evento contó con la presencia de integrantes del Poder Judicial, autoridades policiales, miembros de los Bomberos Voluntarios de la Ciudad, del Honorable Concejo Deliberante y del Tribunal de Cuentas de la Municipalidad de Alta Gracia, comerciantes y vecinos de la ciudad.
Torres Lima manifestó que este nuevo programa implica una de las inversiones más grandes en seguridad de la historia de Alta Gracia, convirtiéndola en la primera ciudad de Argentina en implementar un plan integral de estas características. "Nosotros como Municipalidad en lo único que podemos intervenir e invertir es en la disuasión y prevención. Por eso estamos trabajando para tener una ciudad coordinada, donde los vecinos y comerciantes sepan a quién y cómo deben acudir en cada situación. Esta inversión se da gracias a un estado que escucha, que administra de manera eficiente los recursos que son de todos, y que sigue apostando al progreso. Por eso Alta Gracia será una ciudad de vanguardia en cuestión de seguridad, con una inversión histórica y millonaria en esa materia", dijo el Intendente.
El programa incluye control de accesos y vigilancia avanzada, corredores seguros y puntos de alerta, protección comunitaria y monitoreo de espacios públicos, cámaras en los móviles de seguridad, aplicaciones móviles de seguridad y número único de atención en seguridad.
Control de accesos y vigilancia avanzada
Se implementará un sistema de reconocimiento de matrículas en el perímetro de la ciudad. Estas cámaras inteligentes permitirán monitorear de manera efectiva los vehículos que ingresan y salen de Alta Gracia y generar un registro, aumentando así la capacidad de prevención y detección de actividades sospechosas.
Corredores seguros y puntos de alerta
Se establecerán cinco corredores seguros equipados con tecnología de punta para que los vecinos puedan circular con mayor tranquilidad. Estos corredores contarán con vigilancia continua a través de cámaras de alta resolución (160 cámaras nuevas y 10 domos nuevos); y se instalarán 20 botones de alerta, de comunicación bidireccional, que funcionarán como alarmas comunitarias dentro de los corredores.
Además, las 124 cámaras ya existentes serán reconfiguradas para formar parte del nuevo plan de seguridad.
Protección comunitaria y monitoreo de espacios públicos
Se sumarán 20 nuevas alarmas comunitarias a las 45 existentes, y se implementará un sistema de monitoreo con cámaras y botones de alerta en tiempo real en el Parque de los Niños y Parque Infantil, ofreciendo así un entorno más seguro para niños y sus familias.
Cámaras en los móviles de seguridad
Se dotará de cámaras a 6 patrullas de vigilancia grabando el recorrido de cada móvil, como así también su accionar frente a cualquier emergencia. Los móviles también contarán con equipos de radiofrecuencia en comunicación constante con la Central de Monitoreo.
APP de seguridad
Contaremos con una APP de Seguridad disponible para Android e IOS, que permitirá a comerciantes emitir una alerta geoposicionada a la Central de Monitoreo, quien comisionará el móvil correspondiente a la zona afectada.
Número único de atención en seguridad
Contaremos con un NÚMERO FÁCIL de llamado y de Whatsapp de atención directa en la Central de Monitoreo para la atención de incidentes.
“Este nuevo Plan Integral de Seguridad constituye otro importante esfuerzo del Gobierno de Alta Gracia para contribuir a una comunidad más protegida y segura, velando siempre por el bienestar de todos los vecinos y vecinas de Alta Gracia”, reza, por último, el comunicado oficial.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.
Contempla todas las edades y prioriza a quienes están dentro de los grupos de factores de riesgo. La vacunación es sin turno previo y se realiza en todos los centros de salud municipales.
La campaña de vacunación antigripal comienza el 31 de marzo en Alta Gracia. La dosis es gratuita y estará disponible en los centros de salud municipales para los grupos prioritarios.
El subsecretario de Educación relativizó la oposición a la localización de una nueva escuela en la plaza de Bº Liniers, dijo conocer personas que están a favor y destacó que la iniciativa es "una prioridad en la agenda del gobierno municipal"
Inicia la campaña de vacunación antigripal en Alta Gracia. La vacuna es gratuita y disponible en todos los Centros de Salud Municipales para grupos de riesgo.
Se trata de la iniciativa que brinda asistencia alimentaria a vecinos de distintas edades y promueve trayectorias escolares.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Este martes fue la séptima jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. . Los profesionales remarcaron que en los análisis de sangre y orina no se detectó cocaína, éxtasis ni marihuana, ni presencia de ninguna droga.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.