
Cultura: el Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur llega al Refugio Libertad
Este 9 de octubre, la 15ª edición del festival presentará una obra internacional y actividades artísticas, con entrada libre y gratuita.


Juan Martin Guevara, hermano del Che, brindará una charla repasando anécdotas familiares y la unión entre hermanos en una conferencia emotiva.
Cultura14 de junio de 2024 Redacción SN
(SN; Alta Gracia) Este viernes 14 de junio tendrá inicio la vigésimo primera edición de la “Semana del Che”, el evento que se propone dar conocer y profundizar en el legado de unas de las figuras más importantes de la historia latinoamericana del XX; y cuya vivienda de la infancia, actual "Museo del Che" constituye uno de los puntos de interés turístico más elegidos por quienes visitan nuestra ciudad a lo largo del año.

A continuación, la programación de la primera jornada de la XXI Semana del Che:
14 de junio: “La voz de Ernestito en Alta Gracia”
Cronograma:
17 h: Apertura de la 21º Edición de la Semana del Che
18 h: Donación a cargo del artista Juan López, quien creó un dibujo exclusivo para el museo, inspirado en fotografías del libro Rey de los Caminos, del autor Horacio López Das Eiras. Interacción entre ambos artistas sobre la inspiración para realizar sus obras.
19 h: Encuentro de Escritores de nuestra ciudad. En una ponencia, Cristian Moreschi y Nilda Moreschi, reconocidos escritores e investigadores de Alta Gracia, que en sus publicaciones, le han dedicado un párrafo especial a la etapa de Ernesto Guevara y su familia en nuestra ciudad; viéndose reflejado el trabajo profundo y dedicación a sus obras publicadas. Ellos nos contarán sobres sus experiencias intercambiando ideas.
20 h: Juan Martin Guevara, hermano del Che, brindará una charla repasando anécdotas familiares y la unión entre hermanos en una conferencia emotiva.
21 h: Cierre Musical a cargo de la banda «El Rejunte»
Todas las actividades tienen lugar en el Museo Casa del Che. El cronograma completo se encuentra disponible en el sitio altagracia.ar

Este 9 de octubre, la 15ª edición del festival presentará una obra internacional y actividades artísticas, con entrada libre y gratuita.

El Festival de Cine Monumental Sierras de Alta Gracia comenzará el próximo viernes 21 de agosto, con una programación que incluye cortometrajes de estudiantes, películas para todo público y actividades educativas.

Con más de 400 cortometrajes inscriptos, el Festival Monumental Sierras cierra este jueves su convocatoria nacional y se prepara para una edición récord en Alta Gracia.

El Coro Polifónico de Córdoba, con dirección musical de Mario Luis Rossi y acompañamiento al piano de Andrea Mellia se presentará en el Monbumental Sierras, con entrada libre y gratuita.

La autora aborada la mirada de Harwicz, quien explora una sensibilidad femenina cruda y sensorial, donde deseo, placer y violencia se entrelazan sin filtro ni juicio moral.

El Cineclub Casero será escenario de la última función en el Valle de Paravachasca de "Hoy es siempre todavía. Memorias del 2001", una obra que reconstruye desde lo íntimo las huellas de una de las crisis más profundas del país.


Este fatal accidente se produjo sobre ruta 9, entre Laguna Larga y Manfredi. El joven que perdió la vida se dirigía a Rosario para el partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, por las semifinales de la Copa Argentina. Además de la víctima hay cuatro heridos que fueron hospitalizados.

Especial, para Sumario Noticias.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que este sábado 25 de octubre habrá interrupciones en el servicio eléctrico en distintos sectores de Alta Gracia y zonas aledañas, por trabajos en la red aérea.

El vehículo había sido retenido por una infracción de tránsito en Holmberg. Personal municipal descubrió el dinero escondido bajo el asiento del conductor y dio aviso a la Policía.

