Alta Gracia: comienza la primera jornada de la semana del "Che"

Juan Martin Guevara, hermano del Che, brindará una charla repasando anécdotas familiares y la unión entre hermanos en una conferencia emotiva.

Cultura14 de junio de 2024 Redacción SN
museo casa del che
museo casa del che

(SN; Alta Gracia) Este viernes 14 de junio tendrá inicio la vigésimo primera edición de la “Semana del Che”, el evento que se propone dar conocer y profundizar en el legado de unas de las figuras más importantes de la historia latinoamericana del XX; y cuya vivienda de la infancia, actual "Museo del Che" constituye uno de los puntos de interés turístico más elegidos por quienes visitan nuestra ciudad a lo largo del año.

A continuación, la programación de la primera jornada de la XXI Semana del Che:

14 de junio: “La voz de Ernestito en Alta Gracia”

Cronograma:


17 h: Apertura de la 21º Edición de la Semana del Che
18 h: Donación a cargo del artista Juan López, quien creó un dibujo exclusivo para el museo, inspirado en fotografías del libro Rey de los Caminos, del autor Horacio López Das Eiras. Interacción entre ambos artistas sobre la inspiración para realizar sus obras.
19 h: Encuentro de Escritores de nuestra ciudad. En una ponencia, Cristian Moreschi y Nilda Moreschi, reconocidos escritores e investigadores de Alta Gracia,  que en sus publicaciones, le han dedicado un párrafo especial a la etapa de Ernesto Guevara y su familia en nuestra ciudad; viéndose reflejado el trabajo profundo y dedicación a sus obras publicadas. Ellos nos contarán sobres sus experiencias intercambiando ideas.
20 h: Juan Martin Guevara, hermano del Che, brindará una charla repasando anécdotas familiares y la unión entre hermanos en una conferencia emotiva.
21 h: Cierre Musical a cargo de la banda «El Rejunte»

Todas las actividades tienen lugar en el Museo Casa del Che. El cronograma completo se encuentra disponible en el sitio altagracia.ar

Te puede interesar
Teatro-Pamplona-1-696x523

Alta Gracia: ¡qué cartelera le espera al Festival Chasquido!

Redacción SN
Cultura19 de noviembre de 2024

El evento organizado por el Corredor Escénico Paravachasca ofrecerá una agenda repleta de obras teatrales, talleres y eventos gratuitos en Múltiples localidades del valle. Además, habrá actividades especiales el 22 y 25 de noviembre, ampliando la programación.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email