
Cultura: el Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur llega al Refugio Libertad
Este 9 de octubre, la 15ª edición del festival presentará una obra internacional y actividades artísticas, con entrada libre y gratuita.
Cine de culto, obras musicales y un concierto coral entre las principales atracciones de la semana en la ciudad de Córdoba.
Cultura27 de mayo de 2025 SNEl misterio llega al Cine Arte Córdoba con "Misericordia"
Este martes a las 17, el Cine Arte Córdoba proyectará Misericordia, la nueva película del director francés Alain Guiraudie. La historia sigue a Jérémie, quien regresa a su pueblo natal para el funeral de su antiguo jefe. Lo que promete ser una breve y tranquila estancia se transforma en una trama inquietante tras una desaparición, un vecino sospechoso y un sacerdote extraño. La función se repetirá ese mismo día a las 21 y continuará durante la semana. Las entradas cuestan $4.000 (general) y $3.000 (jubilados y estudiantes), disponibles en boletería.
"Cordobazo, la mesa de las tres patas": memoria en escena en el Teatro Real
A las 18, en la sala Carlos Giménez del Teatro Real, se presenta Cordobazo, la mesa de las tres patas, una obra musical que retrata uno de los hitos históricos más relevantes del país. La puesta destaca las figuras de Atilio López, Agustín Tosco y Elpidio Torres a través de música y video. La propuesta combina lo teatral con el documental, generando una experiencia inmersiva. Es apta para todo público y las entradas se retiran sin cargo por boletería, con un máximo de dos por persona desde el viernes 23.
"Unidos por la música": drama y emoción en clave fraternal
A las 19, el Cine Arte Córdoba proyectará Unidos por la música, de Emmanuel Courcol. La cinta narra el reencuentro de dos hermanos separados por la vida pero unidos por el arte. Thibaut, un reconocido director de orquesta, descubre que tiene un hermano y buscará ayudarlo a desarrollar su talento musical. La película, que celebra la segunda oportunidad y el poder del arte, repite funciones durante toda la semana. Entradas disponibles en boletería.
Jóvenes solistas en el Libertador: homenaje coral a compositores argentinos
A las 20, el Teatro del Libertador San Martín será escenario de un concierto coral protagonizado por el Coro del Seminario de Canto. Bajo la dirección de Matías Saccone, se interpretarán obras de compositores argentinos como Carlos Guastavino, Floro Ugarte y Felipe Boero. La entrada general cuesta $4.000.
Este 9 de octubre, la 15ª edición del festival presentará una obra internacional y actividades artísticas, con entrada libre y gratuita.
El Festival de Cine Monumental Sierras de Alta Gracia comenzará el próximo viernes 21 de agosto, con una programación que incluye cortometrajes de estudiantes, películas para todo público y actividades educativas.
Con más de 400 cortometrajes inscriptos, el Festival Monumental Sierras cierra este jueves su convocatoria nacional y se prepara para una edición récord en Alta Gracia.
El Coro Polifónico de Córdoba, con dirección musical de Mario Luis Rossi y acompañamiento al piano de Andrea Mellia se presentará en el Monbumental Sierras, con entrada libre y gratuita.
La autora aborada la mirada de Harwicz, quien explora una sensibilidad femenina cruda y sensorial, donde deseo, placer y violencia se entrelazan sin filtro ni juicio moral.
El Cineclub Casero será escenario de la última función en el Valle de Paravachasca de "Hoy es siempre todavía. Memorias del 2001", una obra que reconstruye desde lo íntimo las huellas de una de las crisis más profundas del país.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
En pleno centro -junto al histórico edificio municipal- los rastros de la metralla golpista de 1955 aún reclaman el reconocimiento a la resistencia popular en defensa de la democracia.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
En sus últimas 8 horas en Argentina, Fred Machado revela sus nexos con Espert y Bullrich y amenaza al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”, advirtió.