
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Fue funcionaria, concejala y Presidenta del Concejo Deliberante. Integró la Convención que sancionó la Carta Orgánica Municipal. Estuvo a punto de asumir la intendencia en 1997 y fue candidata en 2011.
Sociedad21 de junio de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Durante la mañana del 20 de junio, falleció Adriana Moreschi, reconocida militante de la ciudad. Según la información trascendida, Moreschi se descompuso y fue trasladada al Sanatorio, donde murió con tan solo 67 años.
Su vida insitucional y su carrera politica tuvieron una amplia trayectoria. Fue funcionaria municipal durante la primera intendencia de Julio Barrientos y se sumó como concejala en la reelección del ´95. Moreschi presidía el Concejo Deliberante cuando Barrientos falleció en un accidente automovilístico en 1997.
En aquel momento, cuando todo indicaba que asumiría la intendencia provisoriamente, fue relegada por la dura interna peronista de entonces. Aquel episodio dio lugar a la creación -en la sanción de la carta Orgánica en 1999- de la figura del Viceintendente.
Fue convencional en la Convención Municipal que sancionó la Carta Orgánica Municipal.
Moreschi se consolidó como referente de la agrupación Federalismo y Liberación durante los 90, la agrupación ultramenemista que en Córdoba lideraba la diputada nacional Leonor Alarcia. En 2011 fue Integrante del Partido de la Victoria, y bajo el sello del partido Acción Por El Cambio, Adriana Moreschi fue candidata a Intendenta municipal en una de las fórmulas que presentó el kirchnerismo en Alta Gracia.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Las actividades comienzan el 7 de abril y contemplan diversas cursos y capacitaciones para todas las edades.
La Cooperativa de Anisacate realizará un nuevo operativo de Garrafa Solidaria el 4 de abril. Los vecinos podrán acceder a gas envasado a precios accesibles en la sede de la entidad, de 10:30 a 11:30.
El frío otoñal se hace presente en la ciudad con temperaturas mínimas que rondarán los 5°C. A lo largo de la semana, se espera que las máximas vayan en ascenso, alcanzando los 23°C el jueves.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.