
Tiempo en Alta Gracia: calor agobiante y tormentas en el cierre del día
El jueves se presenta con máximas de hasta 34°C y aire pesado. El Servicio Meteorológico Nacional prevé tormentas aisladas hacia la tarde y noche.
Referentes de todos los espacios políticos, incluida la izquierda se manifestaron luego de que balearan al candidato estadounidense en plena campaña electoral.
Sociedad14 de julio de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Las imágenes de Donald Trump con sangre en su oreja, tras ser baleado en un acto de campaña en el estado de Pensilvania, Estados Unidos recorrieron el mundo y despertaron la solidaridad del arco político argentino.
Sin distinciones desde el peronismo a la izquierda, con el radicalismo y macrismo incluidos repudiaron el accionar que se investiga como intento de homicidio contra el candidato republicano estadounidense.
El presidente Javier Milei fue de los primeros en condenar el "intento de asesinato" contra el ex mandatario, y ratificar el “compromiso inquebrantable con la defensa de la libertad, la democracia y los valores de Occidente”. Además, desde la Presidencia lanzaron un llamado a la comunidad internacional “para que condene enérgicamente este atentado y se una en la lucha contra los enemigos”.
"El Presidente Javier Milei expresa su más enérgico repudio al intento de asesinato contra el ex Presidente y candidato a la presidencia Donald Trump. La bala que rozó su cabeza no es sólo un ataque a la democracia, sino a todos aquellos que defendemos y habitamos el mundo libre", manifestaron a través de un comunicado publicado en la red social X.
En sintonía, varios actores del Gabinete hicieron pública su condena al ataque entre los que destacan la canciller Diana Mondino; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el ministro de Defensa, Luis Petri; el de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, entre otros.
Lo propio hizo la expresidenta y referente del peronismo Cristina Kirchner a través de sus redes: “Hace unos instantes acabo de ver en la televisión imágenes terribles. Toda mi solidaridad con el ex presidente de los EE.UU. y actual candidato Donald Trump por el atentado que sufriera hace unas horas en el estado de Pensilvania”.
En este sentido, agregó: "Creo que no es necesario aclarar que no tenemos las mismas ideas: el respeto a la vida de los semejantes está por sobre toda diferencia política o ideológica".
Los exmandatarios Mauricio Macri y Alberto Fernández también cuestionaron el intento de atentado. El primero, se mostró conmovido por el ataque a Trump, con quien mantiene estrecha relación, y agradeció que esté “vivo y a salvo” mientras que el segundo, condenó la violencia.
El jueves se presenta con máximas de hasta 34°C y aire pesado. El Servicio Meteorológico Nacional prevé tormentas aisladas hacia la tarde y noche.
El SMN anticipa una jornada calurosa en la ciudad, con una máxima de 28 °C y viento del norte. Hacia la tarde y noche podrían registrarse chaparrones aislados.
Información suministrada por el servicio Meteorológico Nacional.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La jornada de este viernes se presenta inestable en Alta Gracia, con alta probabilidad de lluvias. El fin de semana, en cambio, traerá sol y temperaturas en ascenso.
El jueves se presenta con cielo mayormente nublado y una máxima de 28 °C. Para mañana se anticipan lluvias y un marcado descenso de temperatura, antes del regreso del calor el fin de semana.
Bajo la consigna "Milei culiadazo", el presidente es recibido por la ciudadanía cordobesa en un clima de rechazo y protestas.
Si bien el Presidente había anticipado cambios en el gabinete luego de las elecciones, este martes el canciller presentó la renuncia luego de una serie de cuestionamientos de una parte del Gobierno tras la reunión de Milei con Trump en la Casa Blanca.
El dólar tarjeta va camino a los $2.000 y el minorista se afirma en $1.515. El Banco Central tuvo que vender divisas de las reservas, ya casi exhaustas, para que la demanda mayorista no hiciera volar el techo de la banda cambiaria.
Córdoba tiene el 33% de la potencia instalada en generación distribuida, lo que supera los 30 megavatios de potencia que son aportados a la red eléctrica, consolidando más de 1.341 usuarios-generadores activos y más de 14 megavatios de potencia reservada.
En una nueva marcha en defensa de los jubilados, las fuerzas de seguridad desplegaron un megaoperativo y empujaron a manifestantes. A uno de ellos le causaron la fractura del brazo y se encuentra hospitalizado.